Fernando Díaz Juárez rinde informe como presidente del #PJEdoméx
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Fernando Díaz Juárez rinde informe como presidente del #PJEdoméx

Martes, 26 Agosto 2025 14:40 Escrito por 
Díaz Juárez, presentó este 26 de agosto su informe de resultados, a unos días de concluir el encargo que asumió el 7 de enero y que finalizará el 5 de septiembre. Díaz Juárez, presentó este 26 de agosto su informe de resultados, a unos días de concluir el encargo que asumió el 7 de enero y que finalizará el 5 de septiembre. Foto: Daniela Franco

Toluca/Estado de México

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Fernando Díaz Juárez, presentó este 26 de agosto su informe de resultados, a unos días de concluir el encargo que asumió el 7 de enero y que finalizará el 5 de septiembre con la toma de protesta de juezas y magistrados electos por voto popular.

#PJEdoméx emite protocolo para resolver conflictos familiares con énfasis en infancias y adolescentes

En su mensaje, Díaz Juárez afirmó que la transformación judicial es “socialmente impostergable” y subrayó la exigencia ciudadana de un poder judicial con “mayor capacidad de los órganos jurisdiccionales, austeridad, transparencia y apertura en el ejercicio público”.

“El acto de rendir cuentas acontece en un momento que demanda abrir nuestro trabajo al escrutinio ciudadano, para que puedan reconocer los alcances logrados y, con claridad, identificar aquello pendiente por hacer”, expresó.

                                                  

Ejes del informe

El magistrado presidente detalló que el trabajo se desarrolló en varios ejes.

En la implementación de la reforma judicial, resaltó la coordinación con los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como con el Instituto Electoral del Estado de México y el Tribunal Electoral, lo que permitió un proceso electoral extraordinario que derivará en la incorporación de 91 juezas y jueces electos, de los cuales más de 50 son mujeres.

Actualmente, dijo, el 58% de la plantilla total del poder judicial son mujeres y el 48% ocupa mandos medios y superiores.

informe magistrado fernando diaz

En materia de justicia abierta, se reportó la atención a 4.5 millones de usuarios con nuevos estándares de calidad.

El “Juzgado Naranja” inició mil 375 procedimientos, decretó 2 mil 160 medidas de protección y emitió 93 sentencias, cifras superiores en más de 40% a las de 2023.

En protección a grupos vulnerables, se habilitó una sala especializada en restitución internacional de niñas, niños y adolescentes, y se resolvieron 41 adopciones, tres de ellas homoparentales; el número de intérpretes de lenguas indígenas se incrementó de 12 a 34 y se instaló el primer Consejo de Pueblos Originarios y Comunidades Afrodescendientes.

En innovación, comentó que se creó el Sistema para la Mejora en la Impartición de Justicia con uso de inteligencia artificial y se impulsó el programa “Justicia que deja huella” para regular la presencia de perros guía y animales de apoyo emocional en inmuebles judiciales, además de que en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México se certificó a 26 egresados en medios alternos de solución de conflictos.

En el ámbito de seguridad y combate a la impunidad, Díaz Juárez destacó el juzgado especializado en cateos, órdenes de aprehensión y medidas de protección en línea, con operación permanente y en el que de enero a agosto de 2025 se recibieron 3 mil 494 solicitudes de órdenes de aprehensión, de las cuales 2 mil 090 fueron concedidas; de 2 mil 319 solicitudes de cateo, se autorizaron mil 563.

informe pjedomex

Díaz Juárez también informó que se logró un ahorro de 88.5 millones de pesos, equivalente al 1.48% del presupuesto, tras la reducción de su salario y adecuaciones presupuestales, recursos que se destinaron al fortalecimiento de órganos jurisdiccionales.

Delfina reconoce avances

Durante el acto, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconoció el trabajo del poder judicial y la labor de su personal en los 18 distritos judiciales.

“Cada juicio que inicia y cada sentencia que se pronuncia tiene una sola finalidad: dar certidumbre a las y los mexiquenses en que sus derechos serán respetados, porque al margen de la ley, nada y por encima de la ley, nadie”, señaló.

Gómez Álvarez destacó el compromiso del TSJEM con la igualdad sustantiva y la dignidad de las mujeres, así como la ampliación de facultades de juzgados civiles y familiares.

Reconoció también el programa de contención del gasto que generó ahorros de más de 88 millones de pesos, “reflejando su compromiso con la austeridad republicana”.

informe pjedomex delfina

La mandataria puntualizó que la reforma judicial y la elección de juezas y jueces por voto popular representan un momento histórico y aseguró que “esta evolución jurídica e institucional traerá consigo beneficios reales para las y los mexiquenses”.

Fernando Díaz Juárez cerrará su gestión el 5 de septiembre, cuando concluyan los ocho meses de su presidencia interina y se dé paso a la primera generación de juezas y magistrados electos por la ciudadanía en el Estado de México.

#PJEdoméx certifica a 272 facilitadores privados para fortalecer la reconciliación y el diálogo

Visto 776 veces
Valora este artículo
(1 Voto)