¡Anótelo!.. Diputados de Morena, PVEM y PT presentan propuesta de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Edoméx… Será discutida en comisiones y avalada el martes próximo en el pleno… Con esta arrancará el nuevo Poder Judicial… Esta semana Sala Superior del TEPJF define si Alejandro Gómez se queda en Tribunal de Disciplina Judicial… Inauguran lechería del Bienestar en Lerma
Este lunes, durante la sesión de la Comisión Permanente, presidida por diputado Maurilio Hernández, en el Congreso local el anteproyecto de la Iniciativa de Decreto para expedir la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México que presentan los coordinadores de los grupos parlamentarios de Morena, PVEM y del PT, diputados Francisco Vázquez Rodríguez, José Alberto Couttolenc Buentello, y Óscar González Yáñez, respectivamente.
Vale la pena resaltar que uno de los temas más controversiales que generó la elección, fue la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia que corresponde a una Magistrada pendiente de asignación por el Instituto Electoral del Estado de México porque no hubo otra mujer que ganara su jurisdicción. En el caso de la primera presidencia por elección, ese requisito no aplicaba, como fue el caso de Héctor Macedo García.
Al respecto, en el transitorio décimo quinto, la iniciativa de ley propone que la correspondiente al periodo del 5 de septiembre de 2031 al 4 de septiembre de 2033 se someta a elección durante el proceso electoral 2026-2027. De tal manera que va Héctor Macedo a la gestión 2025-2027; Erika Icela Castillo Vega, 2027-2029; Luis Fernando Camacho Lupercio, 2029-2031; a elección la de 2031-2033, y Pablo Espinosa Márquez, 2033-2035.
La iniciativa será discutida en comisiones viernes y lunes para que sea aprobada el martes en el pleno legislativo. Entonces será la Ley Orgánica con la que arranque el nuevo Poder Judicial del Estado de México, a partir del 5 de septiembre.
*****
Respecto al Órgano de Administración Judicial, contará con independencia técnica y de gestión. Contará con cinco integrantes, con encargo de seis años improrrogables, que serán designados de la siguiente manera: Una por el Poder Ejecutivo (es decir, por la gobernadora Delfina Gómez, en este periodo), otra, por la Legislatura (a través de votación calificada de dos tercios) y tres por el pleno del Tribunal Superior de Justicia a propuesta del presidente (en este caso, por Héctor Macedo).
*****
Y respecto del Tribunal de Disciplina Judicial, será esta semana cuando la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva la impugnación que probablemente ratificaría la decisión del Tribunal Electoral del Estado de México que otorga al exfiscal de Justicia, Alejandro Gómez Sánchez, la magistratura a este nuevo órgano.
Recordemos que la aspirante Kenia Núñez Bautista se inconformó luego de que obtuvo más votos, además de que argumentó la paridad flexible. Sin embargo, el TEEM concluyó que debía prevalecer el principio de certeza, ya que la Constitución del Estado de México y la convocatoria establecían que tres espacios serían para mujeres y dos para hombres, y no hubo impugnaciones de inicio.
*****
Parece que Lerma se constituye como imán de atracción interinstitucional. En esta ocasión con el Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. El día de ayer, el alcalde Miguel Ángel Ramírez Ponce, recibió a Víctor Hugo Pérez Rojas, gerente nacional de Abasto de Leche del Bienestar (antes Liconsa) y a Elías Monreal Ávila, Gerente de lecherias del Bienestar del Valle de Toluca.
Inauguraron una tienda y dos lecherías del Bienestar, una en San Miguel Ameyalco y otra en Santa Cruz Chignahuapan. Estas acciones son de gran beneficio para la ciudadanía. Los tiempos políticos en Lerma ya cambiaron.