¡Anótelo!.. Otra vez en el centro de la polémica… la UAEMéx debe pronunciarse por evitar agresiones a su comunidad estudiantil… Myrna García, magistrada del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje… Lamentable accidente del tren que impacta autobús de pasajeros en Atlacomulco… No había barreras ferroviarias ni señalamientos… Precisamente en visita de la gobernadora, policía de Izcalli reprime a comerciantes
Otra vez Gerardo Fernández Noroña
Gerardo Fernández Noroña otra vez se pone en el centro de la polémica. Ahora porque arremetió contra una joven y valiente estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Victoria Montes de Oca, que se atrevió a cuestionarlo públicamente. Lejos de contestar con altura política, el senador, de manera evidente, hizo que sus seguidores, por no decir fanáticos, y bots en redes sociales, atacaran y hostigaran a la estudiante universitaria. Vuelve a evidenciar esa actitud tirana y misógina que lo ha marcado a lo largo de su carrera política. Es claro que la integridad física y psicológica de la joven no le importa; lo único que parece preocuparle es su reputación que, en realidad, la tiene desgastada y desprestigiada después de tantos años de excesos verbales y desplantes de poder. Sólo hay que recordar lo que hizo con un ciudadano que osó increparlo.
#FuerzaVictoria
Es importante que la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Patricia Zarza Delgado, haga un pronunciamiento para exigir respeto hacia su comunidad estudiantil. Ningún representante popular debería cometer este tipo de abusos para silenciar voces críticas, mucho menos contra jóvenes que ejercen su derecho a preguntar. No está en juego solamente la libertad de expresión de una alumna universitaria, sino que quedaría el precedente de este tipo de agresiones contra quienes se atreven a interpelar o criticar a políticos y políticas con historial de autoritarismo. La sociedad está pendiente y es un hecho que respaldará a quienes, como Victoria, se atreven a levantar la voz y decir lo que muchos callan. #FuerzaVictoria
Myrna García Morón, magistrada del TFCyA, ahora por derechos de los trabajadores
La expresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Myrna Araceli García Morón, fue nombrada magistrada del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, por tiempo indefinido. La designación la realizó la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), dirigido por Marco Antonio García Ayala, presidente del comité ejecutivo nacional. Fue insaculada de una serie de propuestas de género.
Su formación y labor a favor de la dignidad de las personas, ahora se verá reflejada en los derechos laborales. También aportará a las nuevas funciones en materia de transparencia de los sindicatos.
El impacto del tren al autobús en Atlacomulco: ¿negligencia y corrupción?
Lamentable el accidente en el que murieron 12 personas y decenas más resultaron heridas, cuando un autobús de pasajeros fue impactado por el tren en Atlacomulco, tras quedar varado, por el intenso tráfico, Justo en las vías. El autobús intentó moverse cuando era demasiado tarde.
Pero, ¿por qué no había barreras ferroviarias? ¿A quién corresponde colocarlas? ¿Qué son? Estas, cuando se acerca el tren, activan las señales luminosas y acústicas, comienzan a descender automáticamente y una vez que el tren cruza y el sistema detecta que la vía está despejada, las vuelven a subir. Sin peligro para nadie.
Las llamadas también plumas y equipos de seguridad en los cruces los debe colocar y mantener la concesionaria ferroviaria (las empresas, que son Ferromex, Kansas City Southern de México, Ferrosur, entre otras) pero bajo la supervisión de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que dirige Jesús Antonio Esteva Medina, mientras que la parte vial compete a las autoridades municipales. El tema es que nadie hace lo suyo y termina todo en tragedia.
¿Por qué nunca se movió el autobús?
¿No se dio cuenta el chofer que venía el tren? ¿Se quedó dormido? ¿Tenía volumen alto de la música y no escuchó a la locomotora? Son muchas las preguntas, pero ojalá alguna autoridad ponga un alto y no volvamos a ver una tragedia de estas magnitudes, que sólo reflejan negligencia, corrupción y desidia de las autoridades. Ya se dirá lo que pasó, cuando culmine la investigación.
En Izcalli policía municipal reprimió a manifestantes durante visita de Delfina Gómez
Mal y de malas Daniel Serrano Palacios, presidente municipal de Cuautitlán Izcalli. Y es que mientras la gobernadora Delfina Gómez rindió homenaje a la Bandera con las fuerzas armadas, antes de realizar la Mesa para la construcción de la Paz, los policías municipales daban una paliza y reprimían a comerciantes ambulantes que se manifestaban frente al palacio de gobierno municipal. Precisamente durante la visita de la mandataria muestra la mano dura.