Toluca/Estado de México
El Congreso del Estado de México avaló las tres reformas constitucionales enviadas por el Congreso de la Unión, enfocadas en la defensa de la soberanía nacional, la protección del maíz nativo y la implementación de un apoyo económico para jóvenes desempleados.
Prometen leyes secundarias para garantizar el aborto en #Edoméx durante 2025
La reforma al artículo 40 de la Constitución fue aprobada por mayoría y establece que México no admitirá ninguna forma de intervención extranjera que vulnere su independencia. Además, se prohíbe cualquier intromisión en procesos electorales, golpes de Estado o violaciones al territorio nacional por cualquier medio.
La reforma también contempla la imposición de la pena más severa y prisión preventiva oficiosa para quienes, sean nacionales o extranjeros, participen en tráfico ilícito de armas o en delitos relacionados con esta disposición.
Legisladores del PRI y Movimiento Ciudadano advirtieron que ampliar el catálogo de delitos con prisión preventiva podría derivar en detenciones de personas sin pruebas suficientes. Por su parte, la bancada de Morena defendió que la medida responde a la necesidad de evitar injerencias externas y frenar el ingreso ilegal de armas al país, particularmente desde Estados Unidos.
También por mayoría de votos, se avaló la reforma que busca preservar el maíz nativo y restringir el uso de semillas transgénicas en el país.
El dictamen señala que el Estado fomentará la producción agrícola basada en el sistema milpa y promoverá el uso de semillas nativas para garantizar un desarrollo sustentable.
Además, establece que se deben generar condiciones favorables para el sector rural, mediante infraestructura, créditos y asistencia técnica.
La reforma que obtuvo consenso unánime fue la que establece un apoyo económico mensual para jóvenes de entre 18 y 29 años que no cuenten con empleo ni estudien en algún nivel de educación formal.
El monto del apoyo será equivalente al salario mínimo general vigente, que en 2025 se estima en 8 mil 480 pesos mensuales, y se otorgará hasta por un año. La iniciativa busca que los beneficiarios puedan recibir capacitación en distintas unidades económicas, como empresas, talleres y comercios.