#CODHEM suma esfuerzos con 23 instituciones para fortalecer los derechos humanos en el #Edoméx
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

#CODHEM suma esfuerzos con 23 instituciones para fortalecer los derechos humanos en el #Edoméx

Miércoles, 16 Julio 2025 13:16 Escrito por 
La CODHEM formalizó alianzas con 23 instituciones públicas, privadas y organizaciones civiles para fortalecer la defensa de los derechos humanos en el Estado de México. La CODHEM formalizó alianzas con 23 instituciones públicas, privadas y organizaciones civiles para fortalecer la defensa de los derechos humanos en el Estado de México. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

Para fortalecer y diversificar la agenda social y articular acciones interinstitucionales en la defensa de los derechos humanos en la entidad, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, encabezó la firma de 22 convenios de colaboración con instituciones públicas, privadas y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs), así como uno con el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México, a cargo del maestro Cristopher García Cañas, en el Auditorio de la Casa de la Dignidad y las Libertades.

#Codhem gradúa la mayor generación de especialistas y maestros en Derechos Humanos

La ombudsperson mexiquense expresó que la firma de estos 23 convenios simboliza no solo el reparto de tareas, sino la voluntad de trabajar en sinergia con organizaciones civiles e instituciones públicas afines en favor de los derechos humanos, como ha sido la tradición de la Casa de la Dignidad y las Libertades: estrechar lazos con el compromiso profundo y compartido por construir una sociedad donde la dignidad de todas las personas esté verdaderamente en el centro de todas las decisiones.

myrna garcia

“Reconocemos que las OSCs son una pieza clave en la construcción de una sociedad más justa, incluyente y equitativa. Su labor cercana a las comunidades, su presencia en los territorios y su compromiso con los derechos de las personas fortalecen y complementan la acción institucional, por ello, firmar estos convenios no solo es signar un simple documento o una asignación de derechos y obligaciones, es la construcción de un puente de colaboración cimentado en la confianza, en el respeto, en el valor y en los principios que compartimos desde esta casa de la Dignidad y las Libertades, pues estamos convencidas y convencidos de que los desafíos actuales en materia de derechos humanos requieren, necesariamente, a las fuerzas colectivas articuladas y corresponsables para preservar la dignidad”, aseguró Myrna García Morón.

myrna 2

La titular de la CODHEM agradeció a cada institución y organización presente por unir esfuerzos con el fin de impulsar los cambios profundos, pero sobre todo duraderos y necesarios, dijo, para hacer de la sociedad un lugar más humano, libre, justo y en paz.
Las instituciones y organizaciones firmantes son:

1.    Centro de Conciliación Laboral del Estado de México
2.    Centro de Estudios Superiores Atenea Palas
3.    Universidad Mexicana de Educación a Distancia perteneciente a la Fundación Morelense de Investigación y Cultura, S.C.
4.    Universidad Analítica Constructivista de México
5.    Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas
6.    Colectivo Arca
7.    Fuera del Closet A.C.
8.    Organismo Internacional de los Derechos Humanos Unidad de Atención a Víctimas de Violencia A.C.
9.    RedCreo A.C.
10.   Fundación Ai Koi A.C.
11.   Colectivo Interamericano de Derechos Humanos Atizapán
12.   Fundación Grupo Ydanna I.A.P.
13.   México en números e Investigación Social y Política, A.C.
14.   Colectivo Somos Artistas
15.   Concienfisa Mex A.C.
16.   Coordinadora de agroproductores y maiceros prodesarrollo constante del Estado de México A.C.
17.   Colectivo Huellitas Peludas MX
18.   M. Inspira A.C.
19.   Red Internacional de ONGS 5to Poder A.C.
20.   Colectivo Proyecto Kabbalah en Prisiones México
21.   Estrategias de Visión para el Bienestar Social Grupo Búhos A. C.
22.   Colectivo Bendito Estilo
23.   Barra Latinoamericana de Juristas y Peritos A.C.

En este contexto, la administración 2021-2025 de la CODHEM ha refrendado desde el primer día su determinación de incrementar la contribución y el trabajo interinstitucional y articulado con las OSCs, a través de la consolidación y firma de múltiples convenios específicos y generales de colaboración y de coordinación, entre otros, con la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado de México, para el Acuerdo de Coordinación Interinstitucional del Atlas de Género de la entidad, en agosto de 2021.

Igualmente, con el Centro de Estudios Carbonell A.C., en febrero de 2022; y un convenio marco de cooperación con la Comisión de Búsqueda de Personas de la entidad, en marzo de ese año; así como con la Fiscalía General de Justicia de la entidad, la Secretaría de Seguridad estatal y la Universidad Mexiquense de Seguridad, firmado en julio de 2023, para desarrollar actividades conjuntas, entre otras, la impartición de un Diplomado para personas servidoras públicas del área de seguridad en materia de derechos humanos y prevención de la tortura.

Impulsa #Codhem una abogacía con perspectiva de género y derechos humanos

Visto 879 veces
Valora este artículo
(2 votos)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx