Ecatepec/Estado de México
“Ecatepec presenta diversas zonas de riesgo producto de un crecimiento errático, desordenado, se lucró durante décadas con la necesidad de la gente, se dedicaron a fraccionar de manera clandestina y lo que hicieron fue generar todo un caos urbano”, por ello durante la presente temporada de lluvias el gobierno municipal trabaja en la prevención, aunque el 99% de los cárcamos fueron entregados en un estado de desecho, señaló la alcaldesa Azucena Cisneros Coss durante la décima primera sesión de Cabildo.
Reperforar y rehabilitar pozos, alternativa ante la carencia de agua en #Ecatepec
En el evento, donde se aprobó el “Informe del turno para efectos de estudio y dictamen de la actualización del Atlas Municipal de Riesgos de Ecatepec de Morelos, Estado de México, a la Comisión Edilicia de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal y Protección Civil y de Bomberos”, la presidenta municipal hizo un llamado a las y los regidores a que trabajen en dicho documento porque “tenemos zonas de riesgo importantes y lo que impera es, sobre todo, el apoyo a la gente”.
Asimismo, recordó que la última actualización del Atlas Municipal de Riesgos de Ecatepec es del año 2019.
Puntualizó que este año se pronostican de ocho a nueve tormentas tropicales del Pacífico y de siete a nueve del Atlántico, así como de 16 a 20 huracanes del Pacífico y de 13 a 17 del Atlántico, de diversas categorías, por lo que el Gobierno del Cambio con Honestidad desde el primer día trabaja a marchas forzadas en mitigar las afectaciones por las inundaciones y tiene focalizados los puntos de riesgo.
Lo anterior, a pesar de que la pasada administración municipal entregó casi la totalidad de cárcamos “en un estado de desecho, producto de una gran indiferencia, de un grado de irresponsabilidad tremendo”, por lo que se trabaja en restablecer su funcionamiento, además de que no dejaron ni un solo vactor funcionando.
“Ahí hay cinco que dejaron abandonados, no pagaron”, dijo.
Sin embargo, “vamos a salir adelante” porque se trabaja en un operativo para atender a los ecatepenses, dijo.
Durante la sesión, las y los regidores aprobaron la integración del Consejo Municipal de Población (COMUPO) de Ecatepec de Morelos, Estado de México, 2025-2027.
Al respecto, Cisneros Coss recordó que, aunque la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, está impulsando la construcción de un millón de viviendas en el país, “nosotros hemos notificado que en Ecatepec ni una”, ya que hay veda inmobiliaria, por lo que no se permitirá la construcción de unidades habitacionales.
Subrayó que no se puede seguir permitiendo la devastación, sobre todo de la Sierra de Guadalupe.
Mientras que el síndico municipal Rafael García Moreno destacó que el Consejo Municipal de Población tendrá que estar vigilante de los planes del mejoramiento a la vivienda y, en su momento, implementar estrategias para prevenir los embarazos adolescentes, para garantizar un buen vivir de las personas en Ecatepec.
Y la regidora Oliva Salinas subrayó que el municipio demanda ya la elaboración de planes de desarrollo poblacional, realizar estudios demográficos y generar propuestas de políticas públicas, por lo que hizo un llamado a la participación activa de los ciudadanos, los integrantes del Consejo y a la población en general.
“Estamos seguros de lograr buenos resultados con transparencia, compromiso y dedicación, cobijados por una amplia rendición de cuentas en toda gestión que se realice”, mencionó.
Anuncia Azucena Cisneros el “Operativo Tormenta”, contra inundaciones en #Ecatepec