Ecatepec/Estado de México
Caminata y jornadas médicas para la prevención
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss invitó a las mujeres ecatepenses a participar en esta iniciativa, que arrancará el 19 de octubre con una caminata de tres kilómetros, de la explanada municipal al hospital del Issemym, y concluirá el 18 de diciembre con jornadas médicas en diversas regiones del municipio.
“Tocarse salva vidas”, afirmó Cisneros Coss, al destacar que la prevención y la mastografía “son un acto de amor por nosotras, por nuestras familias y por la vida”.
La presidenta municipal recordó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer entre mujeres en México. Según datos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), cada año se registran cerca de 400 nuevos casos en Ecatepec, mientras que a nivel nacional 22 mujeres fallecen diariamente por esta enfermedad.
Servicios gratuitos con tecnología de punta
La Ruta Rosa recorrerá más de 39 colonias mediante unidades móviles y módulos médicos donde se ofrecerán mastografías con tecnología de bioimpedancia, un método sin dolor ni radiación. Además, se brindarán consultas médicas, colposcopias, papanicolaou, detección de glucosa, odontología, fisioterapia, podología y vacunación.
La directora de Salud municipal, María Elizabeth Halley Castillo, explicó que tanto la caminata como las jornadas buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
“Mujer ecatepense: ámate, cuídate. Si tú estás bien, tus seres queridos también lo estarán. Ven a hacerte tus estudios de prevención”, exhortó.
Con esta estrategia, el gobierno de Ecatepec busca consolidar una política de salud integral y preventiva, acercando servicios gratuitos y especializados a todas las regiones del municipio.
Datos
¿Cuándo inicia la Ruta Rosa en Ecatepec?
El programa inicia el 19 de octubre con una caminata de tres kilómetros y concluye el 18 de diciembre.
¿Qué tipo de estudios médicos se ofrecen?
Se brindan mastografías sin dolor, colposcopias, papanicolaou, detección de glucosa, odontología, fisioterapia, podología y vacunación.
¿Dónde se pueden realizar los estudios?
Los servicios se acercan a la población mediante unidades móviles y módulos médicos en 39 colonias del municipio.