Toluca/Estado de México
La LXII Legislatura del Estado de México abrió este 5 de septiembre su primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio, en una jornada que quedó marcada por la toma de protesta del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, y de magistrados y jueces electos en urnas por primera vez en la entidad.
La ceremonia solemne contó con la presencia de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, así como de integrantes de su gabinete y representantes de los siete grupos parlamentarios con asiento en el Congreso local.
En el arranque del periodo, la diputada de Morena, Martha Azucena Camacho Reynoso, asumió la presidencia de la Mesa Directiva de la Legislatura para el tercer periodo ordinario de sesiones.
De igual forma, quedó instalada la Junta de Coordinación Política, encabezada nuevamente por Francisco Vázquez Rodríguez, coordinador de la bancada de Morena.
Como integrantes participan José Couttolenc Buentello, coordinador del PVEM; Óscar González Yáñez, del PT; Pablo Fernández de Ceballos, del PAN; Elías Rescala Jiménez, PRI; Juan Zepeda Hernández, de Movimiento Ciudadano; y Omar Ortega Álvarez, del PRD.
El Pleno también tomó protesta a 91 personas magistradas y juzgadoras que integrarán el Poder Judicial del Estado de México, resultado de la elección inédita celebrada el 1 de junio de 2025. Se trató de cinco magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 del Tribunal Superior de Justicia y 55 juezas y jueces.
Tras rendir protesta, el presidente de la Jucopo, Francisco Vázquez Rodríguez, presentó un balance del primer año de actividades de la Legislatura. Señaló que se han presentado 748 iniciativas, de las cuales más del 45 por ciento fueron aprobadas y el 95 por ciento de las dictaminadas obtuvo voto unánime.
“Eso no solamente habla de ustedes o de un grupo parlamentario en particular, sino del compromiso democrático y republicano que tienen todos los diputados que estamos aquí”, declaró el legislador.
El presidente de la Jucopo destacó además reformas relacionadas con acceso a la salud, igualdad de género, derechos de los animales, protección ambiental y la consolidación del Poder Judicial electo por voto popular.
Añadió que en el segundo año se mantendrá el trabajo bajo principios de cercanía, transparencia y resultados, en coordinación con el Ejecutivo estatal, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Fernando Díaz e Hilda Salazar firman convenio para modernizar la gestión del #PJEdoméx