A una década del feminicidio de Fátima Quintana, exigen justicia y reconocimiento pleno para familias de víctimas

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Seguridad

A una década del feminicidio de Fátima Quintana, exigen justicia y reconocimiento pleno para familias de víctimas

Lunes, 19 Mayo 2025 15:13 Escrito por 
Lorena Gutiérrez, madre de Fátima y activista incansable, relató el largo camino jurídico que ha enfrentado desde el 5 de febrero de 2015, cuando su hija fue asesinada. Lorena Gutiérrez, madre de Fátima y activista incansable, relató el largo camino jurídico que ha enfrentado desde el 5 de febrero de 2015, cuando su hija fue asesinada. Foto: Daniela Franco

Toluca/Estado de México

Este 19 de mayo, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, en conjunto con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), encabezó una conferencia de prensa y un acto simbólico a una década del feminicidio de Fátima Varinia Quintana Gutiérrez, asesinada a los 12 años en Lerma, Estado de México.

Manifestación en centro de #Toluca en memoria de Fátima, víctima de feminicidio

El encuentro se centró en la reciente sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que reconoce por primera vez a la familia de Fátima como víctimas indirectas y ordena medidas de reparación integral y de no repetición.

                                                                         

La diputada Ana Yurixi destacó la importancia de esta resolución histórica y urgió a que no se quede sólo en el discurso. “Esta sentencia abre un abanico de posibilidades para muchas otras familias que han vivido el horror del feminicidio. Ya no se trata sólo de hablar, sino de actuar en los hechos”, afirmó. También subrayó la necesidad de generar mesas técnicas con el gobierno estatal, fiscalías, comisiones de búsqueda y atención a víctimas, con el fin de que se apliquen las medidas dictadas por la Corte y se garantice el acceso real a la justicia.

Lorena Gutiérrez, madre de Fátima y activista incansable, relató el largo camino jurídico que ha enfrentado desde el 5 de febrero de 2015, cuando su hija fue asesinada, y aunque destacó la sentencia como un avance histórico, señaló que aún falta mucho por hacer.

Finalmente, la diputada Leyva Piñón hizo un llamado a atender el fenómeno del desplazamiento forzado de familias víctimas de feminicidio, tema que -dijo- “ha sido invisibilizado por las autoridades”. Señaló que propondrá la creación de mecanismos interestatales para asegurar que, donde sea que estas familias sean trasladadas, cuenten con escuelas, atención médica, seguridad y empleo. “El gobierno debe tomar las riendas de este tema con seriedad”, aseveró.

femincidios edomex

El día de hoy, a las 5:00 p.m., la diputada Ana Yurixi, la madre de Fátima, Lorena; María de la Luz Estrada, directora del OCNF; y Ana Yeli Pérez, asesora jurídica del caso, asistirán a una reunión con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para tratar el tema y crear acuerdos que protejan a las mujeres, a las víctimas de feminicidio y a sus familias.

Madre de víctima exige sentencias justas para feminicidas, en #Toluca

Visto 909 veces
Valora este artículo
(1 Voto)