¡Anótelo!.. Se aprueba sólo en lo general en comisiones el dictamen de ley del PJEM… Diputadas de MC, PT y Verde levantan la voz… Hoy se decide en el pleno… Toman edificio del Trijaem; exigen libertad de Omar, acusado de intento de desvío de 32 mdp… Retuvieron por varias horas al personal; Becker no dio la cara… Acuerdan mesa de negociación para este martes a las 10 de la mañana
Toman edificio del Trijaem; exigen libertad de Omar, acusado de intento de desvío de 32 mdp
Al Tribunal de Justicia Administrativa, familiares, amigos y vecinos de Omar “N”, detenido por presuntamente intentar un desvío de 32 millones de pesos, llegaron a manifestarse a la calle de Ignacio Allende, en Toluca, donde se ubican las oficinas del organismo jurisdiccional. Exigen la liberación de quien fuera jefe del Departamento de Servicios Financieros. Piden también la intervención de la gobernadora Delfina Gómez en este caso.
Retuvieron por varias horas al personal; Becker no dio la cara
Hasta el cierre de este espacio, a las 12:20 de la noche, en una adecuada negociación con personal de la Secretaría General de Gobierno, que dirige Horacio Duarte, dejaron salir a mujeres y niños, de las poco más de 100 personas retenidas en el edificio. Desde dentro, algunas denunciaron que el magistrado presidente, Gerardo Becker Ania, se mantenía encerrado en la oficina junto con Ana Laura Martínez, Víctor Chávez, Gilda Nelly Servín y Mirna Mónica Ochoa, sin dar la cara, no a los manifestantes, tampoco al personal ahí encerrado.
Acuerdan mesa de negociación para este martes a las 10 de la mañana
Este día, habrá una mesa de negociación, según acuerdos. El magistrado presidente, en un mensaje a su personal, cuando inició la movilización, les dijo que él no había hecho un señalamiento directo en la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, sino contra quien resultara responsable. Habla de que este es un movimiento político y no se dejará presionar. Lo malo es que creyó que poco a poco iba a salir el personal y les pidió no dejar las oficinas, pero no fue así.
Se aprueba sólo en lo general en comisiones el dictamen de ley del PJEM
Y mientras eso sucedía en el Trijaem, en las Comisiones unidas del Congreso local fue aprobado, en lo general, el dictamen de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México. No hubo avances en lo particular porque hay reservas, incluso de los propios aliados de Morena. Hoy mismo, en el pleno, discutirán los transitorios en los que se considera otorgar a quien será el primer presidente por elección, Héctor Macedo García que la magistratura se extienda por seis años.
Así quedaría el artículo que garantiza magistratura a Héctor Macedo
“Conforme al artículo 603 del Código Electoral del Estado de México, al concluir el periodo de dos años de la persona electa con la mayor votación para el cargo de titular de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia durante el Proceso Electoral Judicial 2025, el Órgano de Administración Judicial le asignará una magistratura en la materia para la cual se haya postulado, atendiendo a las necesidades del servicio y respetando los derechos político-electorales de la persona que haya obtenido la mayor votación en la región judicial correspondiente”. Así pasó en lo general.
Diputadas de MC, PT y PVEM levantan la voz
Hubo desacuerdos al respecto por parte de las diputadas Ruth Salinas Reyes, de Movimiento Ciudadano; Ana Yurixi Leyva Piñón, del Partido del Trabajo, y Miriam Silva Mata, del Verde Ecologista. Así que la discusión sobre el tema seguramente se pondrá “caliente” este día en el pleno legislativo. ¿Saldrán más voces en contra? El diputado Carlos Zurita confía en que todo saldrá sin contratiempos.