Hasta 140 mdp dejará la final Toluca-América en el Valle de Toluca

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

Hasta 140 mdp dejará la final Toluca-América en el Valle de Toluca

Viernes, 23 Mayo 2025 14:58 Escrito por 
Esto, impulsando por sectores como transporte, hotelería, alimentos y comercio local, según estimaciones de CANACO SERVYTUR Valle de Toluca. Esto, impulsando por sectores como transporte, hotelería, alimentos y comercio local, según estimaciones de CANACO SERVYTUR Valle de Toluca. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

La final del Torneo Clausura 2025 entre Toluca y América podría generar una derrama económica de hasta 140 millones de pesos en la capital mexiquense y su zona metropolitana, estimó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR).

#Entérate: Instalarán en #Toluca pantallas gigantes para transmitir la final Toluca vs América

El organismo empresarial atribuyó esta proyección al dinamismo que se espera en actividades como hospedaje, transporte, venta de alimentos y bebidas, comercio de artículos deportivos y eventos asociados a la transmisión del encuentro, que se celebrará el domingo 25 de mayo en el Estadio Nemesio Díez.

Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara, indicó que la presencia del Club Deportivo Toluca en la final no solo tiene relevancia deportiva, sino también un impacto directo en la economía local.

“Cuando al Toluca le va bien, a toda la ciudad le va mejor”, dijo.

Como parte de las acciones para aprovechar el momento, CANACO promueve la campaña “Negocio Diablo”, con la que busca que los negocios se sumen al ambiente del partido mediante promociones y decoraciones en apoyo al equipo.

Además, Reyes Muñoz hizo un llamado a los comercios a participar activamente en este esfuerzo colectivo.

“Invitamos a que vistan sus negocios de rojo, a que se preparen para recibir a los clientes y contribuyan a una celebración segura y ordenada”, señaló.

toluca america derrama economica

También exhortó a la afición a favorecer el consumo local, evitar la reventa de boletos y mantener un entorno familiar.

Entre los sectores que podrían registrar mayor actividad se encuentran los establecimientos de alimentos dentro y fuera del estadio, los servicios de transporte, los hoteles, los comercios que venden artículos alusivos al equipo y los espacios públicos donde se colocarán pantallas gigantes, como el Puente de Santín y la Glorieta del Águila.

El líder empresarial mencionó que tanto los negocios que transmitirán el partido como aquellos que recibirán a visitantes de otras zonas podrían representar una parte significativa de la derrama económica estimada.

Y reconoció el esfuerzo de comerciantes y prestadores de servicios para preparar sus establecimientos y reiteró la invitación a que el evento sea una oportunidad para fortalecer el comercio formal en la ciudad.

América vs Toluca, una final con historia: curiosidades del clásico que definirá al campeón

Visto 714 veces
Valora este artículo
(1 Voto)