San Mateo Atenco/Estado de México
Control del Río Lerma en San Mateo Atenco
La alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, informó que los niveles del Río Lerma se encuentran controlados y sin riesgos de desbordamiento, tras haber superado recientemente los niveles críticos que afectaron a comunidades del municipio y zonas vecinas como Lerma y Ocoyoacac.
Durante el evento por el 154 aniversario de la fundación de San Mateo Atenco, la edil señaló que las labores de limpieza y desazolve fueron clave para estabilizar el cauce.
“Teníamos la situación ya en doce, ya había pasado de doce niveles de referencia, y eso ya es como una situación crítica; los trabajos que se han realizado ayudan muchísimo a bajar, en este momento no tenemos riesgos”, indicó Ana Muñiz.
Coordinación con Conagua y gobierno estatal
La presidenta municipal destacó que los trabajos de mantenimiento y supervisión del cauce continúan de forma permanente. Esto incluye:
- Recorridos constantes en zonas cercanas al río.
- Cierres preventivos en pasos peatonales y vehiculares.
- Uso de maquinaria especializada en puntos vulnerables.
El operativo se lleva a cabo en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno del Estado de México.
“Lo importante es que el mantenimiento no se deje para cuando llegue la temporada de lluvias, sino que se realice a principios de año para llegar con mayor tranquilidad”, puntualizó.
Respaldo estatal y trabajo intermunicipal
Muñiz Neyra agradeció el apoyo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y subrayó la importancia del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para atender emergencias e impulsar infraestructura.
“La gobernadora, sin importar colores o partidos, nos ha ayudado. Hoy el trabajo en equipo y la solidaridad son lo más importante”, afirmó.
Además, mencionó que se mantiene comunicación constante con otros municipios del Valle de Toluca para prevenir riesgos y fortalecer proyectos metropolitanos conjuntos.
Movilidad y proyecto Mexivía
En temas de movilidad, la alcaldesa informó que se analiza la viabilidad del programa Mexivía Recreativa, el cual cerró temporalmente la avenida Solidaridad Las Torres el pasado 12 de octubre para fomentar el uso de la bicicleta.
“Fue un ejercicio muy bonito, participaron muchísimos ciclistas y familias, se analizará para hacerlo con mejor planeación y avisar con tiempo”, comentó.
La decisión sobre su implementación permanente se tomará en 2026, aunque se evalúa realizar el programa una vez al mes, según propuestas de autoridades estatales.
Asimismo, reiteró la disposición del municipio para colaborar en el desarrollo del proyecto Mexibús en el Valle de Toluca, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir tiempos de traslado.
Datos
¿Qué establece el informe sobre el Río Lerma?
Que los niveles del río están bajo control gracias a trabajos de limpieza y coordinación entre gobiernos.
¿Qué sanciones o consecuencias implica el desbordamiento?
Aunque actualmente no hay riesgo, el desbordamiento previo afectó comunidades en San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac.
¿Qué beneficios recibirán los ciudadanos?
Mayor seguridad ante lluvias, mejor movilidad urbana y coordinación con el estado para nuevos proyectos como el Mexibús.
San Mateo Atenco arranca pavimentación de avenida 2 de Abril con ciclovía integrada