UAEMéx te acerca a la riqueza biocultural del Edoméx en sus exposiciones de hongos, biodiversidad y etnobiología
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

UAEMéx te acerca a la riqueza biocultural del Edoméx en sus exposiciones de hongos, biodiversidad y etnobiología

Viernes, 29 Agosto 2025 14:12 Escrito por 
La UAEMéx, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente, inauguró la XXXV Exposición de hongos. La UAEMéx, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente, inauguró la XXXV Exposición de hongos. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

Con el objetivo de fortalecer la identidad y el vínculo con la riqueza biocultural del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, inauguró la XXXV Exposición de hongos, la XXI Exposición de Biodiversidad y la 2a Exposición de Etnobiología en el Parque Metropolitano Bicentenario de Toluca.

#UAEMéx reporta balance financiero positivo tras crisis institucional

El evento marca más de tres décadas de trabajo continuo en la divulgación científica y cultural sobre los recursos naturales de la entidad, particularmente los hongos silvestres, y representa una plataforma clave para la educación ambiental y el conocimiento del patrimonio biológico.

En su intervención, la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, Alhely Rubio Arronis, hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre academia, gobierno y comunidades para avanzar hacia una sociedad más justa, sostenible y equitativa. Asimismo, destacó el papel clave de los hongos como un recurso biológico con potencial ecológico, cultural y económico, subrayando que su aprovechamiento responsable puede generar beneficios reales para los pueblos originarios.

exposicion hongos uaemex

Durante su participación, la coordinadora general de Conservación Ecológica, Elvia Alva Rojas, subrayó la importancia de impulsar desarrollos tecnológicos que permitan aprovechar de forma sostenible estos recursos. Además, reconoció el potencial medicinal de algunas especies, así como su uso en ceremonias y rituales de pueblos originarios.

“Los hongos ayudan a mantener la salud de los suelos y los sistemas forestales, pero también representan una fuente de ingresos y saberes tradicionales para muchas comunidades”, afirmó.

De igual manera, la secretaria de Ciencia de la UAEMéx, Arianna Becerril García, en representación de la rectora de la Autónoma mexiquense, Martha Patricia Zarza Delgado, reafirmó el compromiso de la universidad con la ciencia abierta, entendida como una herramienta para acercar el conocimiento a toda la sociedad.

“La universidad pública es un motor de transformación social que es posible si el conocimiento circula libremente, por ello, estas exposiciones son fundamentales para fortalecer el vínculo con la riqueza biocultural del Estado de México y promover una ciudadanía más consciente y participativa”, puntualizó.

hongos comestibles

Con 35 años de trayectoria, la Exposición de Hongos de la UAEMéx se ha consolidado como un referente nacional en la divulgación científica y cultural, así como en la promoción del conocimiento sobre la relación entre las comunidades y su entorno natural.

Como parte de la jornada inaugural, se llevó a cabo la conferencia magistral “Legado micológico: contribuciones y colaboraciones UNAM - UAEMéx”, impartida por la destacada micóloga Evangelina Pérez Silva, investigadora Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La especialista relató los inicios de estas exposiciones en México desde 1989, como parte de las actividades del Programa de Cátedras Permanentes de Investigación de la Facultad de Ciencias de la UAEMéx.

“Estas exposiciones nacieron no sólo como una actividad científica, sino como un esfuerzo por reconocer el papel cultural de los hongos en nuestra historia y tradiciones”, señaló Pérez Silva.

exposicion hongos uaemex2

Las actividades incluyen conferencias, talleres, exhibiciones de hongos silvestres en fresco, muestras de biodiversidad y etnobiología, ilustración científica, proyección de documentales, emprendimientos sostenibles, concursos de fotografía y disfraces. El programa estará vigente hasta el 30 de agosto.

Al acto acudieron el director de la Facultad de Ciencias de la UAEMéx, Luis Enrique Díaz Sánchez, académicos, investigadores, estudiantes y miembros de la comunidad universitaria, titulares de área de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y público en general.

Rectora de la #UAEMéx sostiene mesa de diálogo con estudiantes de campus regionales

Visto 803 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx