Toluca/Estado de México
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) entregó a personal del Programa de Atención Psicológica de la UAEMéx constancias de acreditación del Seminario de Derechos Humanos y Diversidad Sexual y de Género. En este marco, se realizó la presentación del libro En la piel del elefante, de la médica, escritora, poeta y activista LGBTTTIQA+, Consuelo Nieto Ortega.
Programan para el 2 de septiembre designación de titular de #CODHEM
Por su parte, la secretaria general de la CODHEM, Iraís Yasmín Brito Mendieta, aseguró que la presentación del libro En la piel del elefante permitió abrir un espacio seguro para el diálogo sobre el trato digno, la salud mental y el reconocimiento de las identidades diversas como pilar para el ejercicio de los derechos humanos y la inclusión, en el ámbito universitario y en la sociedad, así como lo fomentan la capacitación y la formación en derechos humanos, género y aprecio por la dignidad.
Asimismo, la autora del libro celebró el impulso a nuevos foros de reflexión, formación y sensibilización que contribuyan a la construcción de entornos libres de violencia, prejuicios y discriminación por razón de diversidad sexual y de género, en los que todas las personas puedan desarrollarse plenamente, en igualdad y con dignidad en los ámbitos laborales, académicos y sociales.
En la piel del elefante es una obra escrita en prosa y en verso, en la que el amor, la avaricia, la amistad -en su máxima expresión-, la crueldad, el romanticismo, llevado al plano de una época que evoca las cartas, y la fuga de los amantes, juegan un importante papel. A pesar del tema un tanto cruel y trágico, la obra sumerge a quien la lee en escenas vívidas y después del desarrollo en prosa de la historia que deja una fuerte impresión, la narrativa combina poesía de amantes en una noche lunar.