Edoméx crea la Red de Transporte Mexiquense; operará nuevas rutas
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Edoméx crea la Red de Transporte Mexiquense; operará nuevas rutas

Jueves, 20 Noviembre 2025 17:05 Escrito por 
Este nuevo sistema público buscará garantizar un servicio “eficiente, seguro e incluyente”, Este nuevo sistema público buscará garantizar un servicio “eficiente, seguro e incluyente”, Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

Nuevo sistema de transporte público en Edoméx

La Secretaría de Movilidad del Estado de México publicó este 20 de noviembre en la Gaceta de Gobierno el acuerdo que crea la Red de Transporte Mexiquense (RTM), un nuevo sistema público que gestionará rutas de interés social y operará bajo un esquema de administración centralizada, control de tarifas y mecanismos de financiamiento propios.

El sistema dependerá de la Dirección General de Transporte Público Mexiquense y según el documento, el objetivo de la RTM es garantizar un servicio “eficiente, seguro e incluyente”, a partir del ordenamiento de rutas, la modernización vehicular, la integración operativa y tarifaria, y la mejora en accesibilidad y seguridad vial.

Administración y operación de la RTM

La creación de la RTM implica que el servicio se planeará y operará directamente desde la Secretaría de Movilidad, que tendrá la facultad de:

  • Desarrollar nuevas rutas
  • Contratar servicios
  • Adquirir bienes e infraestructura
  • Definir los mecanismos tecnológicos de cobro

interior camion

Precisa que la tarifa deberá tener “sentido social”, con posibilidad de acceder a subsidios estatales cuando los ingresos no cubran los costos operativos.

Además, todos los recursos provenientes del pago de pasaje se concentrarán en un Fideicomiso Público Simple, que deberá administrarse con criterios de transparencia, suficiencia presupuestaria y destino exclusivo al sistema.

Sobre este punto, el decreto establece que “la Secretaría de Movilidad deberá constituir un fideicomiso simple para la administración de los recursos provenientes del cobro de la tarifa”, el cual será operado con participación de la Secretaría de Finanzas como fideicomitente único.

Comité de operación y control

También se crea un Comité de Operación y Control, integrado por los titulares de las áreas directivas de Movilidad, que tendrá la facultad de:

  • Aprobar nuevas rutas
  • Definir tarifas
  • Establecer estándares de calidad
  • Supervisar ingresos
  • Validar la operación del sistema

El sistema podrá operar directamente con bienes del Gobierno estatal o a través de terceros mediante contratos y convenios, bajo lineamientos y estándares definidos por la autoridad; el comité deberá emitir reglas específicas para la operación y el mantenimiento de unidades, el sistema de cobro y el destino de los recursos.

Agrega que la red deberá fomentar el uso del transporte público frente al privado y contribuir a la reducción de tiempos de traslado y emisiones contaminantes.

Datos

  • ¿Qué es la Red de Transporte Mexiquense (RTM)?
    Es un sistema público de transporte en el Estado de México que centraliza rutas, tarifas y operación, buscando ofrecer un servicio seguro, eficiente e incluyente.
  • ¿Quién controla y supervisa la RTM?
    La Secretaría de Movilidad del Estado de México administra directamente el sistema, con supervisión del Comité de Operación y Control que valida rutas, tarifas y estándares de calidad.
  • ¿Qué beneficios tendrá la ciudadanía con la RTM?
    Los ciudadanos tendrán tarifas con “sentido social”, rutas mejor planificadas, vehículos modernizados, mayor seguridad y reducción de tiempos de traslado y emisiones contaminantes.

Entregan cascos certificados para fortalecer seguridad vial en el Oriente de Edoméx

Visto 779 veces
Valora este artículo
(1 Voto)