Toluca/Estado de México
La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, participó en acto de inicio de las Jornadas de Capacitación del programa “Universidad Cercana”, impulsadas por la Universidad Mexiquense de Seguridad, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), reafirmando el compromiso de su administración con la profesionalización de los cuerpos de seguridad pública en materia de derechos humanos.
#SanMateoAtenco instala segundo biodigestor en su rastro municipal
En su mensaje, la alcaldesa Ana Muñiz Neyra destacó que esta formación es fundamental para garantizar una seguridad pública eficaz, legítima y cercana a la ciudadanía; en este contexto, hizo un reconocimiento a los comisarios de la región: San Mateo Atenco, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Chapultepec, Mexicaltzingo y Zinacantepec, por su destacado trabajo en las labores conjuntas.
Resaltó también que esta capacitación promueve el cumplimiento estricto de la ley, combatiendo desde el interior la impunidad y la corrupción, y fortalece el Estado de Derecho a través de un actuar justo, equitativo y legal.
La alcaldesa Ana Muñiz destacó que, en el caso de San Mateo Atenco, con estas acciones se fortalece el Modelo de Seguridad Humana aplicado desde el inicio de su gestión, el cual ha mejorado el desempeño de la corporación municipal y con ello la protección a la ciudadanía.
En su intervención, la edil hizo un reconocimiento a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por su visión de acercar la capacitación policial a los municipios, así como a las instituciones involucradas por sumar esfuerzos en favor de la paz y la justicia en el Estado de México.
Agradeció también el apoyo y acompañamiento brindado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad del Estado de México, a través de su titular, Víctor Manuel Benítez Hernández.
Ana Muñiz dijo que la reciente reforma a la Ley de Seguridad del Estado de México, impulsada en el Congreso local, es muy importante porque tiene el objetivo de elevar los estándares profesionales de quienes encabezan las direcciones y mandos medios de seguridad pública en los municipios.
Señaló que la aprobación del nombramiento de las personas titulares de las direcciones de Seguridad será bajo tres ejes centrales: certificación obligatoria, formación académica y controles de confianza.
Dijo que con estas acciones se potenciará el liderazgo y la gestión policial, permitiendo avanzar hacia una seguridad ciudadana integral que involucre al Estado, municipios y la sociedad.
¿Te apasiona la historia de #SanMateoAtenco? Abren convocatoria para elegir cronista municipal