Toluca/Estado de México
Movilización simultánea en el centro de Toluca
Este lunes, más de 50 personas integrantes de distintos colectivos realizaron una movilización frente a Palacio de Gobierno en Toluca para exigir justicia, seguridad y salud, así como la libertad de personas presuntamente inocentes. La protesta provocó el cierre de la avenida Sebastián Lerdo de Tejada, desde Benito Juárez hasta Bravo.
El colectivo “Haz Valor Mi Libertad” se unió a la Movilización Nacional Simultánea, junto con Madres Buscadoras, quienes exigieron justicia para familiares desaparecidos, encarcelados injustamente y comunidades indígenas vulneradas. Durante la manifestación, una participante expresó:
“Nosotros, los pobres, no tenemos quién nos proteja. Usted quiere mucho a los perros, ¿quiere que nos vistamos de perros para que nos haga caso? También somos seres humanos”, en alusión a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Exigen reforma a la Ley de Aguas Nacionales
También participó la Coordinadora Nacional “Agua para Todos, Agua para la Vida”, junto con la Contraloría Nacional Autónoma del Agua y la Escuelita del Agua de México, quienes exigieron una reforma a la Ley de Aguas Nacionales, al denunciar que “beneficia a empresas multinacionales, a la industria y a las inmobiliarias”. Además, reclamaron la tala inmoderada, el despojo en territorios indígenas y demandaron salud para las comunidades afectadas por fugas de agua.
Laura, representante de Agua para Todos, señaló que la movilización conjunta busca unir las luchas sociales:
“Todos tenemos un familiar injustamente preso, vivimos el despojo de nuestros territorios y la amedrentación de nuestros pueblos indígenas. Nos han dejado de escuchar para solo controlarnos en mesas de trabajo”, expresó.
Comerciantes denuncian cobros de piso y falta de apoyo
En la manifestación también participó el colectivo Lázaro Cárdenas, conformado por comerciantes fijos y semifijos, quienes exigieron mayor seguridad ante los cobros de piso. Denunciaron que el comercio informal invade espacios no autorizados, afectando sus ventas.
“Ya no nos dejan vender tranquilamente. Hemos denunciado la situación ante Gobernación, pero no hay respuesta”, afirmaron los representantes del grupo.
Datos
- ¿Por qué protestaron los colectivos en Toluca?
Se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir justicia, seguridad, atención a la salud y la liberación de personas presuntamente inocentes, así como para denunciar abusos contra comunidades indígenas. - ¿Qué exigieron los grupos ambientalistas durante la protesta?
Pidieron una reforma a la Ley de Aguas Nacionales, al señalar que favorece a empresas privadas y afecta a comunidades que sufren despojo de sus territorios y contaminación del agua.
Muere hombre atropellado en carriles centrales de Paseo Tollocan