Toluca/Estado de México
Mejora integral en infraestructura urbana de Toluca
El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, dio el banderazo de inicio a la obra de pavimentación con concreto hidráulico en la calle El Nevado, una acción que busca mejorar la movilidad, la conectividad y las condiciones urbanas en la zona sur de la capital mexiquense.
El alcalde explicó que la intervención se realizará entre las calles José María Morelos y Pavón y Cedro, con el objetivo de crear una vialidad duradera, eficiente y de alta calidad que facilite el tránsito local y refuerce la comunicación entre diferentes delegaciones.
“Nuestra prioridad es entregar obras que realmente sirvan a la gente y duren muchos años. Esta pavimentación forma parte de una estrategia integral para fortalecer la infraestructura urbana de Toluca”, señaló Ricardo Moreno.
Beneficio directo para más de 14 mil habitantes
En Cacalomacán, se realizará la pavimentación de 226 metros lineales de concreto hidráulico de alta resistencia, una acción que transformará la vida de más de 14 mil habitantes y mil 990 viviendas. La obra garantizará una vialidad más segura y funcional para peatones y conductores.
Los trabajos incluyen trazo, nivelación topográfica, afinado y compactación del terreno, así como la colocación de una base hidráulica de 20 centímetros de espesor con materiales pétreos. Además, se aplicará concreto hidráulico premezclado reforzado con malla electrosoldada y se instalará señalización horizontal y vertical, asegurando la seguridad vial y la durabilidad de la obra.
Datos
¿Qué tipo de material se usará para la pavimentación?
Se utilizará concreto hidráulico premezclado de alta resistencia, reforzado con malla electrosoldada.
¿Cuántos habitantes se beneficiarán con la obra?
Más de 14 mil habitantes y mil 990 viviendas serán beneficiadas directamente.
¿Qué busca el gobierno municipal con este tipo de proyectos?
El objetivo es mejorar la conectividad y la seguridad vial, impulsando obras duraderas y de calidad en Toluca.
Toluca pedirá al gobierno estatal aumento de recursos para reparar vialidades en 2026