Texcoco/Estado de México
Movilización en Santa Catarina del Monte
Habitantes de Santa Catarina del Monte, en Texcoco, se movilizaron para retener cuatro camiones cargados con troncos, tras detectar su descenso desde la zona boscosa y suponer que se trataba de una tala clandestina.
Al dar la voz de alerta, decenas de vecinos se congregaron y obligaron a los operadores a descargar la madera y abandonar el poblado, luego de señalar que los vehículos habían sido vistos en días anteriores subiendo y bajando con cargamentos similares.
Sospechas de tala y versión oficial
Los camiones portaban una manta donde se indicaba que la extracción era por “saneamiento forestal” debido a una plaga, pero los pobladores aseguraron que esa es una excusa para continuar con la tala indiscriminada.
El director de Seguridad Pública Municipal, Roberto Hernández Romero, informó que tras dialogar con los habitantes se logró liberar a los conductores, dejando la madera bajo resguardo de la comunidad. “No hubo violencia ni confrontaciones”, precisó.
Ayuntamiento aclara: era poda sanitaria autorizada
Por su parte, el presidente municipal Nazario Gutiérrez Martínez aclaró que el traslado de los troncos correspondía a una poda sanitaria autorizada por la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), en coordinación con el núcleo ejidal.
“El problema fue que el comisariado ejidal no notificó a la comunidad y la gente, en su legítima defensa del bosque, pensó que se trataba de tala ilegal”, explicó el alcalde, quien destacó la rápida intervención del ayuntamiento para evitar un conflicto mayor.
Asamblea comunitaria decidirá el destino de la madera
La madera quedó bajo custodia de los vecinos y el próximo domingo se celebrará una asamblea comunitaria donde se decidirá si continúa o no la poda sanitaria.
Santa Catarina del Monte es una comunidad enclavada en la parte alta de la montaña texcocana, donde los pobladores otorgan gran valor ambiental y social a sus recursos forestales, al ser fuente de agua, madera y biodiversidad.
Datos
- ¿Por qué los vecinos retuvieron los camiones con troncos en Texcoco?
Porque sospecharon que se trataba de una tala clandestina al ver vehículos cargados de madera bajando desde la zona boscosa. - ¿Qué explicaron las autoridades municipales sobre la extracción de madera?
Indicaron que la actividad formaba parte de una poda sanitaria autorizada por Probosque y Sedagro, no de tala ilegal. - ¿Qué pasará con la madera retenida por la comunidad?
La madera quedó bajo resguardo de los habitantes hasta que en asamblea comunitaria se decida si continúa o no la poda sanitaria.

