Ciudad de México
La noche de este 11 de diciembre integrantes del famoso grupo Sonido Cóndor fueron agredidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, que impidieron el desarrollo de una presentación en el marco de los festejos a la Virgen de Guadalupe.
Más de 11 millones de peregrinos celebran a la Virgen de Guadalupe en la Basílica
Los hechos se registraron sobre la calle Lago Zug, de la colonia Tacuba en la alcaldía Miguel Hidalgo, cuando el dueño del grupo, Arnulfo Aguilar Vázquez y su staff instalaban su equipo y fueron entrevistados por elementos de seguridad que solicitaron el permiso para el evento.
De acuerdo con Araceli Aguilar, hija del dueño del grupo, el equipo solicitó el permiso al organizador, quien proporcionó el documento para mostrarlo a la autoridad.
Asegura que con esta respuesta los elementos se retiraron, pero regresaron enseguida, afirmaron que el evento no estaba permitido y comenzaron a agredir físicamente a Arnulfo Aguilar y los integrantes del grupo.
“Mi papá les solicitó que presentaran una revocación oficial si el permiso era inválido, pero no lo hicieron”, relató Araceli.
Minutos después, la situación escaló. Arnulfo Aguilar transmitía en vivo para informar a su público sobre los hechos cuando los oficiales lo despojaron de su teléfono y lo agredieron.
“Lo golpearon, le quitaron su auxiliar auditivo y un reloj”, declaró su hija.
DENUNCIAS DE ABUSO POLICIAL
Además del dueño de Sonido Cóndor, 18 integrantes de su equipo y vecinos presentes también fueron víctimas de agresiones, incluida Claudia Orozco, esposa de Arnulfo Aguilar, quien también fue golpeada durante el altercado.
Videos compartidos en redes sociales muestran las agresiones por parte de los oficiales, quienes, según Araceli, “actuaron sin fundamento y con excesiva violencia”.
Los heridos, fueron trasladados primero al ministerio público de la alcaldía Miguel Hidalgo, acusados por incitación a la violencia y lesiones y tras ser liberados, al hospital.
Con base en el reporte médico, Arnulfo Aguilar presenta lesiones graves, entre ellas probable fractura de coxis y heridas en la cabeza, por lo que la familia ha solicitado la intervención de instituciones como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
</p_align=center>
EXIGEN JUSTICIA
La familia Aguilar exige la reparación de los daños, la devolución de las pertenencias robadas y una investigación exhaustiva para identificar y sancionar a los responsables.
“Mi papá necesita su auxiliar auditivo para trabajar. Es una herramienta indispensable para él”, enfatizó Araceli.
También hacen un llamado a las autoridades de la Ciudad de México y la alcaldía Miguel Hidalgo para que esclarezcan los motivos de la intervención y se sancione a los oficiales implicados.
“No es posible que actúen con tanta impunidad, tenemos pruebas y testimonios que respaldan nuestras denuncias”, declaró.
RESPUESTA OFICIAL Y EVIDENCIA PRESENTADA
La SSC aseguró en un comunicado que la intervención se debió a la falta de permisos, argumento que la familia Aguilar desmintió al presentar un documento emitido por la alcaldía Miguel Hidalgo que autorizaba el evento.
Este permiso fue solicitado desde el 7 de noviembre y aprobado formalmente el 6 de diciembre.
Los videos compartidos en las redes sociales de Sonido Cóndor muestran los actos de violencia y el momento en que los oficiales despojaron al dueño de sus pertenencias.
“Es necesario que estos hechos no queden impunes. Hacemos un llamado a la sociedad para que nos apoyen compartiendo lo sucedido”, concluyó Araceli Aguilar.
Iglesia católica pide tregua de paz a grupos criminales para 12 de diciembre