La operación más letal de Brasil deja más de 130 muertos y alarma internacional
DigitalMex - Periodismo Confiable

La operación más letal de Brasil deja más de 130 muertos y alarma internacional

Jueves, 30 Octubre 2025 14:00 Escrito por 
El operativo fue ejecutado por aproximadamente 2,500 agentes, con el objetivo de desarticular al grupo narcotraficante Comando Vermelho. El operativo fue ejecutado por aproximadamente 2,500 agentes, con el objetivo de desarticular al grupo narcotraficante Comando Vermelho. Foto: Redes sociales / @Aineonline1

Brasil

La operación más letal en Brasil

Una operación de gran escala contra bandas del crimen organizado dejó al menos 132 personas muertas, en lo que ya se considera la redada más letal en la historia de Brasil. El operativo, realizado por unos 2 mil 500 agentes en las favelas de Penha y Complexo do Alemão, tenía como objetivo desarticular al grupo narcotraficante Comando Vermelho.

De acuerdo con el Ministerio Público de Río de Janeiro, entre las víctimas se encuentran cuatro policías y más de un centenar de presuntos integrantes de la organización criminal. Además, se reportaron 113 detenidos, la incautación de casi 120 fusiles y más de una tonelada de drogas.

Durante la madrugada del 29 de octubre, vecinos localizaron decenas de cuerpos en zonas boscosas y los colocaron en fila sobre una plaza para facilitar su identificación. Algunos residentes denunciaron signos de tortura y ejecuciones, mientras que familiares exigieron justicia y transparencia en las investigaciones. Las imágenes de los cadáveres cubiertos con sábanas y la magnitud del operativo desataron protestas frente al Palacio Guanabara, sede del gobierno estatal, donde los manifestantes acusaron a las autoridades de perpetrar una “masacre”.

Reacciones de autoridades y organismos internacionales

El gobernador Cláudio Castro defendió el operativo, calificándolo de “exitoso” y señalando que Río enfrenta una guerra contra el “narcoterrorismo”. Afirmó que las víctimas pertenecían al Comando Vermelho y que las acciones policiales fueron necesarias para frenar su expansión. Sin embargo, organismos de derechos humanos y la ONU condenaron el alto número de muertes y solicitaron una investigación independiente sobre los hechos.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su conmoción por la cifra de fallecidos y ordenó el envío de un comité ministerial a Río para apoyar las labores forenses. El mandatario sostuvo que Brasil no puede permitir que el crimen organizado continúe “oprimiendo comunidades y destruyendo familias”.

Contexto y consecuencias

Especialistas en seguridad pública advirtieron que las políticas de “mano dura” aplicadas en las favelas no han logrado reducir el poder de los grupos criminales, y que la violencia sistemática solo profundiza la desconfianza entre la población y las fuerzas del orden.

La tragedia ocurre a días de la cumbre mundial del clima de la ONU, que se celebrará en Río de Janeiro y Belém, y ha puesto nuevamente a Brasil en el centro del debate internacional sobre el uso de la fuerza y el respeto a los derechos humanos.

Datos:

¿Dónde ocurrió el operativo?
En las favelas de Penha y Complexo do Alemão, Río de Janeiro, Brasil.

¿Cuántas personas murieron?
Al menos 132 personas, incluidas cuatro policías.

¿Cuál era el objetivo del operativo?
Desarticular al grupo narcotraficante Comando Vermelho.

¿Qué acciones tomaron las autoridades tras el operativo?
Se detuvo a 113 personas, se incautaron armas y drogas, y el presidente Lula envió un comité ministerial para apoyar las labores forenses.

¿Cómo reaccionaron organismos internacionales?
La ONU y organizaciones de derechos humanos pidieron una investigación independiente y criticaron el alto número de víctimas.

Video: Directora de albergue “resguarda” a niña… para obligarla a trabajar en su casa

Visto 804 veces
Valora este artículo
(2 votos)