Abren foro en Congreso Edoméx para impulsar reforma a la Ley de Amnistía
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

Abren foro en Congreso Edoméx para impulsar reforma a la Ley de Amnistía

Martes, 18 Noviembre 2025 16:37 Escrito por 
El Congreso del Estado de México abrió un foro de análisis para fortalecer la próxima reforma a la Ley de Amnistía. El Congreso del Estado de México abrió un foro de análisis para fortalecer la próxima reforma a la Ley de Amnistía. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

Reforma en Edoméx: análisis y ajustes normativos

Este 18 de noviembre en el Congreso del Estado de México se abrió un foro de análisis para alimentar la iniciativa de reforma a la Ley de Amnistía que será presentada la próxima semana ante la LXII Legislatura, en el que participaron víctimas, organizaciones civiles y autoridades vinculadas al sistema de justicia.

El impulsor de la propuesta, el diputado local de Morena Octavio Martínez Vargas, expuso que el sistema penitenciario concentra 22 centros con cerca de 39 mil personas, cifra que, dijo, duplicó la población en una década, por lo cual dijo, se debe buscar la despresurización de los penales.

Además comentó que la revisión legal busca ordenar disposiciones, corregir fallas institucionales y dar salida normativa a casos documentados en distintos municipios donde se han identificado inconsistencias procesales.

“Hay un conjunto de irregularidades cometidas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y por instancias del Poder Judicial. No hay una región del estado donde no se haya señalado alguna fabricación de delito o abuso, por ello abrimos este debate para escuchar a víctimas y generar observaciones que integren la reforma que presentaré la siguiente semana”, afirmó el diputado Martínez Vargas.

octavio

Irregularidades detectadas y cambios propuestos

En el foro se presentó un diagnóstico preliminar sobre la necesidad de ajustar el alcance de la ley vigente, integrar nuevas definiciones y establecer procesos más claros para la revisión de expedientes.

Las agrupaciones participantes como Presunción de Inocencia y Derechos Humanos, señalaron que la falta de investigación complementaria, la defensa técnica insuficiente y las irregularidades en la actuación de autoridades siguen siendo factores que impulsan solicitudes de amnistía.

“La investigación suele quedarse como trámite. Sin pruebas completas o suficientes, la acusación avanza y contraviene estándares del sistema acusatorio y lineamientos fijados por resoluciones federales”, señaló , Beda Sarmiento Gutiérrez, presidenta de la organización Presunción de Inocencia y Derechos Humanos.

Participación institucional y nuevos criterios de vulnerabilidad

El encargado de despacho del Instituto de Defensoría Pública del Estado de México, José Carlos Neyra Cruz, planteó incorporar supuestos de vulnerabilidad como mujeres víctimas de violencia previa, personas indígenas, jóvenes detenidos por delitos de bajo impacto y personas con discapacidad psicosocial, así como establecer un observatorio de seguimiento con participación de los poderes públicos y organizaciones civiles para revisar decisiones y efectos de la norma.

Próxima presentación de la iniciativa

Tras este foro se prevé que en la última semana de noviembre se presente la iniciativa de reforma a la Ley de Amnistía estatal y de manera paralela, el diputado Martínez Vargas adelantó que propondrá una nueva Ley Orgánica para la Fiscalía mexiquense con el argumento de armonizarla con las recientes modificaciones al Poder Judicial.

Datos

  • ¿Qué plantea la reforma a la Ley de Amnistía en Edoméx?
  • Busca ordenar disposiciones, corregir fallas institucionales y clarificar procesos para revisar expedientes con posibles irregularidades.
  • ¿Qué consecuencias tendría para el sistema de justicia?
  • Permitirá detectar inconsistencias, ampliar criterios de vulnerabilidad y corregir prácticas como investigaciones incompletas o defensas deficientes.

Enrique Vargas es propuesto como consejero nacional del PAN

Visto 892 veces
Valora este artículo
(2 votos)