Reportan 18 mexiquenses fallecidos tras accidentes en Atlacomulco e Iztapalapa
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Seguridad

Reportan 18 mexiquenses fallecidos tras accidentes en Atlacomulco e Iztapalapa

Viernes, 19 Septiembre 2025 17:04 Escrito por 
El Banco de Tejidos estatal proveerá injertos gratuitos para pacientes con quemaduras y lesiones graves. El Banco de Tejidos estatal proveerá injertos gratuitos para pacientes con quemaduras y lesiones graves. Foto: Emmanuel Guevara / DigitalMex

Estado de México

La Secretaría de Salud del Estado de México informó que suman 18 las personas originarias de la entidad que han fallecido como consecuencia de los accidentes registrados en Atlacomulco y en la alcaldía Iztapalapa los días 8 y 10 de septiembre.

La secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya Olvera, informó que, en el caso de Atlacomulco, el percance entre un autobús de pasajeros y un tren dejó hasta el momento 10 defunciones, además de 57 lesionados; de estos, 53 ya recibieron alta médica y cuatro permanecen en hospitales; uno de ellos se encuentra en estado grave.

Respecto a la explosión de una pipa de gas LP en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, se contabilizan 24 mexiquenses con algún tipo de lesión, principalmente por quemaduras. Ocho de estas personas perdieron la vida y siete han sido dadas de alta, mientras que el resto continúa bajo atención médica.

La funcionaria indicó que la atención se ha brindado en hospitales del Estado de México y de la capital del país, con apoyo también a familiares.

“Ya tenemos reportadas 7 altas, hay 8 pacientes que perdieron la vida y hay todavía pacientes que están hospitalizados; hemos acudido también a los hospitales, hemos hablado con los familiares, para cualquier situación que requieran”, señaló.

La funcionaria adelantó que, en los próximos días, el Banco de Tejidos del Estado de México proveerá de manera gratuita injertos de piel y otros tejidos para los pacientes que lo necesiten.

Entre los materiales disponibles, detalló, se incluyen 10000 centímetros cuadrados de tejido amniótico, hueso, tendones y 3000 centímetros cuadrados de piel.

Montoya Olvera puntualizó que el proceso médico se enfoca primero en la estabilización de los pacientes y, una vez superada esa fase, en la recuperación de los tejidos afectados.

Aumenta a 25 la cifra de víctimas por explosión de pipa en Iztapalapa

Visto 891 veces
Valora este artículo
(1 Voto)