Estado de México
Habitantes de Magdalena Chichicaspa de Huixquilucan bloquearon Paseo Tollocan, en ambos sentidos, este jueves 6 de noviembre, a la altura del monumento de Emiliano Zapata, generando tráfico vial.
Demandas de los manifestantes
Los manifestantes exigen soluciones a sus demandas y la presencia de Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, para atender los problemas de la falta de agua, la contaminación de los manantiales debido a la "mala planeación de la autopista Naucalpan-Toluca", y por el panteón clandestino.
Los pobladores acusan que desde hace más de dos años no han recibido atención por parte de las autoridades estatales.
“El tema del agua en nuestra población es crítico, tenemos un volumen muy por debajo del histórico y, si a esto le sumamos la contaminación, quiere decir que estamos al borde de una crisis hídrica, donde podría estar comprometida nuestra salud y la de nuestros hijos”, indicaron en el mensaje de invitación a la marcha a través de la página de Facebook de Magdalena Chichicaspa.
Asimismo, los manifestantes señalaron que los desechos del drenaje de la colonia “El Guarda” afectan directamente sus fuentes naturales de agua, agravando la situación ambiental y sanitaria en la región.
Debido al bloqueo, la circulación en Paseo Tollocan se encuentra seriamente afectada, por lo que autoridades viales recomiendan evitar la zona y utilizar rutas alternas.
Datos:
¿Dónde ocurrió el bloqueo?
En Paseo Tollocan, a la altura del monumento Emiliano Zapata.
¿Quiénes participan en la manifestación?
La comunidad indígena otomí y habitantes de Magdalena Chichicaspa.
¿Cuál es el motivo del bloqueo?
Exigen atención gubernamental por falta de agua, contaminación de manantiales y panteón clandestino.
¿Qué recomienda la autoridad?
Evitar la zona y usar vías alternas mientras se mantiene el bloqueo.
¿Desde cuándo no reciben atención?
Los pobladores aseguran que llevan más de dos años sin respuesta de las autoridades estatales.

