¿Qué derechos humanos causaron más quejas en Edoméx en 2024, según #CODHEM? Aquí te contamos
Le siguen en frecuencia las quejas por presunto acoso laboral y el derecho a una educación libre de violencia.
Le siguen en frecuencia las quejas por presunto acoso laboral y el derecho a una educación libre de violencia.
Todos los servicios de la CODHEM son gratuitos y no requieren la asistencia de un abogado.
CODHEM reunió a autoridades municipales y representantes indígenas para analizar el papel de las direcciones de asuntos indígenas y mejorar las políticas públicas destinadas a este sector.
La directora jurídica del municipio recibió la Recomendación 13/2024 a nombre del Ayuntamiento de Zumpango para su cumplimiento.
Sólo 10 municipios obtuvieron calificación aprobatoria: Tecámac, Atizapán, Lerma, Otumba, Aculco, Chiautla, Acambay, Papalotla, Texcoco y Ecatzingo.
Desde sus inicios, la CODHEM ha beneficiado a más de 7 millones de personas, con acciones de promoción, sensibilización y capacitación en derechos humanos.
Esta Ley establece que la CODHEM puede recibir solicitudes de amnistía en casos de delitos no graves e investigarlas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México sentencia a 51 años de prisión, por el hecho delictivo de feminicidio en agravio de una mujer de 63 años
La titular la de CODHEM, Myrna Araceli García Morón, destacó una serie de logros en favor de los derechos humanos, así como avances significativos en materia de género y justicia.
Tras la difusión de videos que muestran a uniformados golpeando a un recluso en el CPRS de Tlalnepantla, la CODHEM inició una queja de oficio y solicitó medidas precautorias.