#CODHEM pide reestructurar los juzgados cívicos municipales para garantizar justicia digna
Sólo 10 municipios obtuvieron calificación aprobatoria: Tecámac, Atizapán, Lerma, Otumba, Aculco, Chiautla, Acambay, Papalotla, Texcoco y Ecatzingo.
Sólo 10 municipios obtuvieron calificación aprobatoria: Tecámac, Atizapán, Lerma, Otumba, Aculco, Chiautla, Acambay, Papalotla, Texcoco y Ecatzingo.
Desde sus inicios, la CODHEM ha beneficiado a más de 7 millones de personas, con acciones de promoción, sensibilización y capacitación en derechos humanos.
Esta Ley establece que la CODHEM puede recibir solicitudes de amnistía en casos de delitos no graves e investigarlas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México sentencia a 51 años de prisión, por el hecho delictivo de feminicidio en agravio de una mujer de 63 años
La titular la de CODHEM, Myrna Araceli García Morón, destacó una serie de logros en favor de los derechos humanos, así como avances significativos en materia de género y justicia.
Tras la difusión de videos que muestran a uniformados golpeando a un recluso en el CPRS de Tlalnepantla, la CODHEM inició una queja de oficio y solicitó medidas precautorias.
Los hechos que dieron origen a esta recomendación se registraron el 17 de enero de 2020.
La titular de la Casa de la Dignidad y las Libertades, Myrna García Morón, señaló que el Organismo Defensor mantiene permanentemente sus acciones y programas.