¡Anótelo!.. Histórico el paro estudiantil en facultades de la UAEMéx

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en ¡Anótelo!

¡Anótelo!.. Histórico el paro estudiantil en facultades de la UAEMéx

Jueves, 08 Mayo 2025 04:26 Escrito por 
Carlos Eduardo Barrera, Alfredo Barrera, Efrén Rojas, Miguel Ponce, Karla Colin Maya, Delfina Gómez, Laura González Carlos Eduardo Barrera, Alfredo Barrera, Efrén Rojas, Miguel Ponce, Karla Colin Maya, Delfina Gómez, Laura González

¡Anótelo!.. Hasta el momento van seis, ayer se sumaron Derecho, Ingeniería y Antropología… Hubo movimientos estudiantiles y huelga de trabajadores… Se pronuncian candidatas ante la crisis universitaria… Alcalde de Lerma de cerca con autoridades auxiliares… Joven candidata a magistrada federal en Ecatepec... Más inversión para el Edoméx

 

Histórico. Por primera vez en la Universidad Autónoma del Estado de México se registra un paro estudiantil. Si bien todavía no son todos los planteles, son seis las facultades que hasta el momento están sin actividad tras decisiones en asambleas internas del alumnado universitario. Además, el edificio de rectoría se encuentra tomado por las y los jóvenes.

En 2020, tras el tema de violencia de género, el entonces rector Alfredo Barrera Baca enfrentaba serios problemas de control. El movimiento femenino, las denuncias de acoso y la poca acción para castigar a los señalados en tendederos provocó paros estudiantiles que apenas comenzaban. Humanidades y Planeación Urbana lo levantaron. Ciencias de la Conducta seguía, pero vino el confinamiento por la pandemia de Covid-19. Ahí sí, a Barrera Baca, le cayó “como anillo al dedo”.

En 1976 hubo protestas, aunque no fue paro, por la no reelección. El ingeniero químico Jesús Barrera repitió pero lo hicieron renunciar a sólo dos meses de tomar el cargo, en enero de 1977, tras la inconformidad de la comunidad universitaria. En 1978, con Carlos Mercado Tovar, estalló en huelga el sindicato de trabajadores (SITUAEM) por el contrato colectivo de trabajo. También hubo un movimiento estudiantil intenso, pero no paro del alumnado. En 1989, hubo otra Huelga con Efrén Rojas Dávila como rector, como parte de un movimiento nacional.

*****

Cinco de las candidatas a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, emitieron ayer un pronunciamiento sobre la crisis que priva en estos momentos en la máxima casa de estudios. Hacen un llamado al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz para que abra un diálogo urgente e inmediato con los inconformes. También al Consejo Universitario Comisión Especial Electoral “que establezca, defina e informe públicamente las acciones concretas que implementará para garantizar la transparencia, legalidad y equidad del proceso electoral en curso”.

Horas después de que Laura Benhumea, María José Bernáldez, María Dolores Durán, Maricruz Moreno y Martha Patricia Zarza dieran a conocer el documento, la sexta candidata, Eréndira Fierro, publicó en sus redes sociales también un pronunciamiento al respecto. Manifestó “respeto a las preocupaciones de las y los estudiantes que están en paro (…) convencida que las demandas legítimas y auténticas siempre deben ser atendidas a través del diálogo directo y constructivo”. Consideró que, hoy más que nunca, la comunidad debe estar unida.

*****

Pocos alcaldes le dan tanta prioridad a sus autoridades auxiliares como lo hace el presidente municipal de Lerma, Miguel Ponce, quien sale a campo, visitando sus ocho regiones y sus comunidades, para conocer de viva voz las necesidades y el trabajo que debe realizarse como parte del Plan de Obra Pública. Así se trabaja en Lerma donde tienen un gran trato con sus delegados y consejos de participación ciudadana, acierto del edil que es cercano a su gente, con trabajo en equipo, premisa de su administración.

*****

Una grata sorpresa es ver una candidata a magistrada federal tan joven. Integrante del Comité Estatal Anticorrupción, premio de la juventud y ahora Doctora en Derecho, Karla Colin Maya está visitando lugares poco frecuentados como son las entrañas del municipio de Ecatepec, que tiene carencias de todo tipo. Mujeres como ella, preparadas y con valentía, son las que deben formar parte del sistema judicial del Estado de México.

*****

La gobernadora Delfina Gómez hizo otro anuncio de inversión multimillonaria para el Estado de México. En sus redes sociales dijo: “Para el Gobierno del Edomex es esencial trabajar de la mano con las y los empresarios para atraer inversión que favorezca la creación de empleos y el desarrollo de nuestra entidad. Hoy anunciamos la inversión de 111 mil millones de pesos por parte de Asociación Mexicana de FIBRAs Inmobiliarias (AMEFIBRA), a través de 18 proyectos en diversos municipios y que generarán más de 45 mil empleos”. Otro punto a favor para la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández.

Visto 1275 veces
Valora este artículo
(1 Voto)