¡Anótelo!.. PRI Edoméx lanza convocatoria para renovar consejos políticos estatal y municipales
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en ¡Anótelo!

¡Anótelo!.. PRI Edoméx lanza convocatoria para renovar consejos políticos estatal y municipales

Jueves, 18 Septiembre 2025 04:26 Escrito por 
Cristina Ruiz, Miguel Ángel Ramírez, Abigail Sánchez, Cristóbal Castañeda, Delfina Gómez, Laura González, María Eugenia Rojano Cristina Ruiz, Miguel Ángel Ramírez, Abigail Sánchez, Cristóbal Castañeda, Delfina Gómez, Laura González, María Eugenia Rojano

¡Anótelo!.. Será este viernes la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal… A partir de los resultados saldrán las próximas candidaturas para 2027… Miguel Ramírez gestiona Plan DN-III-E en Lerma… La alcaldesa de Chalco debe pedir apoyo fuerzas de seguridad… Delfina Gómez destaca logros en Desarrollo Económico y Campo

 

Este viernes, Consejo Político Estatal del PRI Edoméx

El PRI del Estado de México publicó en sus estrados la convocatoria para la CXXX Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal que se realizará este viernes para darle rumbo a la reestructuración municipal y seccional que necesitan de cara a las próximas elecciones municipales y distritales de 2027. Como se anticipó en este espacio, las negociaciones van avanzadas para incorporar a nuevos consejeros políticos y adecuar el reglamento que permitirá la renovación de los consejos políticos estatal y municipal 2025-2028.

De la renovación se construirán candidaturas para 2027

El Partido Revolucionario Institucional, que dirige Cristina Ruiz Sandoval, marcará los tiempos para que las fuerzas vivas del tricolor puedan participar de acuerdo al método que se apruebe. Los liderazgos priistas, que están a la expectativa, saben muy bien que a partir de esta renovación se podrán construir las candidaturas que competirán en las intermedias en cada municipio y en cada distrito por las diputaciones locales.

Miguel Ramírez gestiona Plan DN-III-E y habilita dos refugios temporales en Lerma

Ante las fuertes lluvias que han azotado el Valle de Toluca, mismas que han afectado el municipio de Lerma en algunas de sus comunidades, Miguel Ángel Ramírez Ponce gestionó la implementación del Plan DN-III-E, en el que participan la Secretaría de Marina, la SEDENA, a través de la Guardia Nacional, y la Policía Estatal para apoyar a las familias afectadas.

Además, habilitó dos refugios temporales. Aun cuando desde febrero se llevaron a cabo acciones preventivas, la magnitud de estas precipitaciones atípicas nos recuerdan el poder de la naturaleza y la tarea que como ciudadanos tenemos para respetarla.

Chalco, inestable en tema de seguridad; renuncia otro director

Chalco está otra vez en la inestabilidad en su corporación de seguridad. Lleva tres directores de Seguridad y va por el cuarto. La renuncia de Eduardo Aguilera González, quien en julio había asumido como director de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, deja al municipio en un momento crítico, por el alza de la violencia. La salida de Aguilera, precedida por la de dos titulares, confirma que la gestión de la alcaldesa Abigail Sánchez Martínez no ha podido mantener una estrategia sólida para enfrentar a la delincuencia, lo que provoca incertidumbre entre la población y quizá, entre los propios policías.

La alcaldesa de Chalco debe pedir apoyo al Ejército o a Secretaría de Seguridad…

El hecho de que en menos de un año tres directores hayan dejado el cargo, uno tras apenas semanas de gestión, obliga preguntar: ¿por qué ninguno quiere quedarse? Tal vez la presión del crimen organizado ronda en sus decisiones. Pero la falta de continuidad debilita al gobierno local. En estas circunstancias, la presidenta municipal debería considerar pedir el respaldo del Ejército o del secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, para garantizar mando y estabilidad. Ojalá pronto se resuelva por el bien de los chalquenses.

Delfina Gómez destaca, previo al informe, logros en Desarrollo Económico y Campo

Previo a su segundo informe, la gobernadora Delfina Gómez difundió en sus redes sociales videos donde destaca la labor de dos de las secretarías encabezadas por mujeres: La de Desarrollo Económico, por Laura González Hernández, y la del Campo, por María Eugenia Rojano Valdés. Dice que, con estímulos fiscales, trámites más sencillos y la creación de más de 191 mil nuevos empleos, el Estado de México se ha convertido en la primera fuerza laboral de México… “gracias al combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento” en el Estado de México.

Asimismo, menciona que su administración ha trabajado para hacer justicia al campo mexiquense, con tecnología, entrega de apoyos y certificados a quienes trabajan la tierra. Subraya que, durante los dos primeros años de gobierno, “como nunca antes”, se ha trabajado bajo la premisa de que “¡Por el bien de todas y todos, primero los pobres!”.

Visto 160 veces
Valora este artículo
(0 votos)