¡Anótelo!.. Tres mensajes contundentes a su equipo y la sociedad… Reconoció el trabajo de su gabinete (a quien lo merezca)… Pidió disculpas por baches y prometió acabarlos… Hubo desavenencias con logística… Lista la terna para la presidencia de la CODHEM
Tres mensajes contundentes de la gobernadora del Estado de México
La gobernadora Delfina Gómez entregó el informe a la Legislatura y después presentó los logros en el Teatro Morelos. La maestra lo sabe, un segundo año en el que varias secretarías presentaron cifras raquíticas sobre las acciones realizadas. Pero la mandataria dio el manotazo sobre la mesa. Ahí frente al representante presidencial Mario Delgado Carrillo y la secretaria federal de las Mujeres, Citlalli Hernández. No exhibió a nadie, cada una y uno con sus números lo hicieron. Mandó tres mensajes contundentes.
Acaba con especulaciones… concluirá su gestión
El primero, y para que se acaben las especulaciones.: Dijo que no dará un paso atrás… “seguiré luchando hasta que se dé el cambio en el Estado de México en cada hogar, en cada barrio…”. Especificó que continuará los cuatro años que le quedan, por el bienestar de los mexiquenses. “No voy a claudicar, no voy a renunciar a esta alta responsabilidad”. ¿Así o más claro?
Ultimátum: A quien no le guste servir, debe reflexionar si deja el cargo
El segundo fue un ultimátum: “En esta administración no hay lugar para la improvisación, la simulación, ni las ocurrencias”, expresó y agregó que “servir es un honor que exige entrega y resultados”. Así que, sentenció que aquellos que no estén a la altura, a quien no le guste servir, debe reflexionar sobre si continúa o deja el cargo. ¿Lo dejó a su conciencia? No lo creemos. Ahí está la advertencia de la evaluación no sólo a las cabezas, a los siguientes niveles.
Contra la corrupción: Nadie puede pedir favores en mi nombre, advirtió
Tercer mensaje. Este lo podemos calificar de grave, porque seguramente de algo ya se enteró. Convocó a la ciudadanía a denunciar los actos de corrupción. Y conste que ahí estaban líderes de todos los sectores sociales. “Nadie puede pedir favores en mi nombre”, enfatizó. “Eso yo no lo hago”. Comentó que no deben dejarse sorprender “porque nadie puede pedir en mi nombre; la única voz que tengo es la mía”. Valió aplausos y reconocimiento.
Pidió disculpas por los baches y prometió acabar con ellos
Por cierto, fue la propia maestra quien se disculpó por lo que calificó como un dolor de cabeza: los baches. Mejor ella, porque justificó al responsable con el tema de las lluvias. Pero comprometió que una vez que pasen se corregirá esta situación con el proyecto que también trae desde el gobierno federal la presidenta Claudia Sheinbaum.
Luego hizo que los integrantes del gabinete legal y ampliado se levantaran para reconocerles y de paso darles una “sobadita” a las y los regañados. Causó buena impresión a sus pares de la Ciudad de México y de Guerrero, Clara Brugada y Evelyn Salgado.
¿Qué pasó entre butacas?
El informe no dejó de presentar algunas desavenencias de los invitados con personal de logística. El senador Enrique Vargas del Villar estuvo en primera fila, también los exgobernadores, sólo dos asistieron (Arturo Montiel Rojas y Eruviel Ávila Villegas). Las senadoras Mariela Gutiérrez Escalante y Sandra Luz Falcón Venegas estaban molestas porque las colocaron en cuarta fila. Cuando pasaron a la tercera, quisieron moverlas, hasta que alguien les dijo quiénes eran (pero pareció no importarles).
Al concluir, a la diputada local morenista María José Pérez Domínguez no le permitían la salida por la puerta de Lerma. “Por aquí sólo la gobernadora, sus invitados, el gabinete y sus equipos”. De verdad que causó molestia a la legisladora, quien los encaró, pero no entendieron razones. Otros lugares se habían asignado doble. ¿Gajes del oficio?
En el comedero político…
Luego, en un restaurante del Paseo Tollocan se les vio comer juntos a la senadora Mariela y a los alcaldes de Texcoco, Nazario Gutiérrez; de Ecatepec, Azucena Cisneros; de Ixtlahuaca, María Guadalupe Díaz; de San Felipe del Progreso, Jaime Torres Marín, entre otros. Seguramente el tema del informe fue la plática de sobremesa. ¿También los sinsabores?
Lo que pasó después en el Congreso del Edoméx…
Al término, las diputadas Ruth Salinas, de MC (presidenta); Arlet Grimaldo y Jennifer González, de Morena, además de Itzel Pérez, del Verde Ecologista, se reunieron en la sede de la Legislatura local, como parte de la Comisión de Derechos Humanos, para elegir a la terna por la presidencia de la CODHEM. Víctor Leopoldo Delgado Pérez, José Guadalupe Luna Hernández y Osiris Ramírez Prado, los nombres. Entre ellos saldrá el nuevo titular que rendirá protesta este miércoles ante el pleno. Todo apunta al visitador, quien también fue presidente interino.