Toluca/Estado de México
La premier del documental “1985: Héroes entre ruinas”, dirigido por Jeanette Russ, conmovió al público en Cinedot Toluca al rendir homenaje a los rescatistas, en particular a los Topos Azteca y a sus más de cuatro décadas de voluntariado en el rescate de personas durante desastres en distintas partes del mundo.
La función contó con la presencia de invitados especiales y fue posible gracias al impulso de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses (APYCM), presidida por Lupita Escobar, en coordinación con la mesa directiva de la asociación y el Centro Tolzú. El documental se presentará a nivel nacional a partir del 18 de septiembre en la cadena Cinedot.
El largometraje reúne material audiovisual recopilado desde 2007 y filmado a lo largo de una década, en el que se retrata la trayectoria de los Topos en distintos escenarios de emergencia, como el terremoto de Ecuador en 2016, los desastres en Acapulco y Coyuca de Benítez, así como el sismo de 2017 en la Ciudad de México. La directora explicó que el proyecto comenzó en 2005 como una ficción, pero con el tiempo evolucionó hacia un documental con gran valor histórico y social.
Además de evocar la solidaridad surgida en los momentos más oscuros de 1985, la obra hace un llamado urgente a consolidar la cultura de protección civil en México, especialmente en el ámbito educativo. Russ señaló que no basta con realizar simulacros anuales, sino que la prevención y la preparación ante emergencias deben convertirse en una materia obligatoria en todos los niveles escolares.
El documental incluye testimonios y la colaboración de organismos internacionales como la Cruz Roja, la Sedena, el THW de Alemania, la BLS de Japón y la Unidad 7 de Rescate del Ejército Francés, así como instituciones mexicanas como el Fovissste y expertos en estructuras que trabajaron junto a los Topos en la evaluación de daños.
La cinta ya ha sido reconocida con premios en festivales como DocsMX 2022 y Pantalla de Cristal 2023, consolidándose como una producción independiente de gran impacto. Russ subrayó que el estreno en Toluca tiene un carácter especial, pues marca el inicio de un recorrido nacional que busca llegar a más audiencias y reforzar la conciencia social en torno a la prevención de desastres.
“El periodismo debe servir para visibilizar causas que fortalecen a la sociedad. Difundir este tipo de obras es sembrar conciencia colectiva y tender puentes de esperanza”, afirmó Jeanette.