Valle de Bravo/Estado de México
El Gobierno del Estado de México anunció la realización del XXIII Festival de las Almas, que se llevará a cabo del 25 de octubre al 2 de noviembre en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo, el festival busca preservar y difundir las tradiciones mexicanas con una amplia programación que incluye conciertos, danza, teatro, cine, talleres y el tradicional desfile “CatrinValle”, que cada año reúne a miles de visitantes.
Arte y tradición para todas y todos
Durante nueve días, el municipio se llenará de color, música y flores de cempasúchil, en un ambiente que celebra la vida y la memoria. La inauguración será el viernes 25 de octubre a las 18:00 horas, con la presentación especial de Rayito Colombiano en la Alameda Bicentenario “La Velaria”.
El domingo 26 de octubre, a las 14:00 horas, la Secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, presentará en el Jardín Central la colección editorial “Una colección para soñar”, integrada por ocho libros dedicados al Estado de México, dirigidos a fomentar la lectura y el conocimiento cultural entre niñas y niños mexiquenses.
Conciertos gratuitos y actividades familiares
Los escenarios principales serán la Alameda Bicentenario “La Velaria” y el Jardín Central, donde se presentarán artistas de renombre:
- María San Felipe, domingo 26 de octubre, 20:00 h.
- Congal Tijuana, martes 28 de octubre, 21:00 h.
- Río Roma, miércoles 29 de octubre, 20:00 h.
- Aleks Syntek, jueves 30 de octubre, 21:00 h.
- Inspector, sábado 1 de noviembre, 21:00 h.
- Motel, domingo 2 de noviembre, 21:00 h. (clausura).
Además, desde las 11:00 horas, se impartirán talleres gratuitos como “Llavero Catrinas y Catrine”, “Lapicera con distintivos de Día de Muertos” y “Fieltrando Leyendas Mexicanas”, pensados para niñas, niños y familias.
Participación artística y actividades
La programación contará con la participación de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) y la Compañía de Danza Folclórica del Valle de los Volcanes, entre otros talentos.
Uno de los momentos más esperados será el lanzamiento de globos de Cantoya, programado para el jueves 30 de octubre a las 18:30 horas en la Alameda Bicentenario, evento que cada año ilumina el cielo de Valle de Bravo.
Datos
¿Qué es el Festival de las Almas?
Es una celebración cultural del Estado de México que promueve el arte, la música y las tradiciones del Día de Muertos en Valle de Bravo.
¿Cuándo se realizará?
Del 25 de octubre al 2 de noviembre de 2025.
¿Dónde será?
En el Pueblo Mágico de Valle de Bravo, principalmente en la Alameda Bicentenario “La Velaria” y el Jardín Central.
¿Qué actividades habrá?
Conciertos, danza, teatro, talleres, cine, desfile “CatrinValle” y el lanzamiento de globos de Cantoya.
¿Tiene costo?
No, todas las actividades son gratuitas y abiertas al público.
Reabre el Comité Municipal del PRI en #ValleDeBravo con dispensario médico gratuito