Valle de Bravo/Estado de México
Recuperación histórica gracias a las lluvias recientes
La presa Valle de Bravo registró un 97.09% de almacenamiento el 19 de octubre de 2025, según el Reporte de almacenamiento en presas del Sistema Cutzamala de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El nivel de la presa ha generado preocupación entre la población por posibles inundaciones.
La presa de Valle de Bravo cuenta con una capacidad total de 394.390 millones de metros cúbicos (Mm³); actualmente su almacenamiento es de 382.899 Mm³, de acuerdo con el informe de la Conagua.
El Sistema Cutzamala, conformado por las presas Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque, es clave para el abastecimiento de agua potable en la Ciudad de México y el Estado de México.
La recuperación de la presa de Valle de Bravo, según los reportes, se debe a las lluvias intensas registradas durante septiembre y octubre, las cuales han favorecido la captación de agua.
Beneficios y temores entre los habitantes
La población considera positiva la recuperación de la presa para el suministro de agua, ya que ya no se encuentra en niveles críticos en comparación con años anteriores. Sin embargo, existe preocupación por posibles inundaciones o desbordamientos que puedan afectar viviendas, así como las actividades turísticas, náuticas y comerciales.
Hasta el momento, la Conagua no ha emitido ninguna alerta por riesgo de inundación.
Datos
- ¿Por qué aumentó el nivel de la presa Valle de Bravo?
Por las lluvias intensas registradas en septiembre y octubre, que incrementaron la captación de agua en el embalse. - ¿Existe riesgo de inundaciones en la zona?
Hasta el momento no hay alerta oficial de la CONAGUA, pero la población teme posibles afectaciones si continúan las lluvias. - ¿Qué beneficios trae la recuperación del Sistema Cutzamala?
Mejora el abastecimiento de agua potable en la Ciudad y el Estado de México, reduciendo el riesgo de desabasto en temporada seca.
Almacenamiento del Sistema Cutzamala alcanza 89.56% tras intensas lluvias