Santiago Tianguistenco/Estado de México
Inauguración de la Feria del Alfeñique en Tianguistenco
El Gobierno Municipal de Tianguistenco, encabezado por la Presidenta Municipal Erika Patricia Olea De la Torre, inauguró con gran orgullo la Feria del Alfeñique Tianguistenco 2025, bajo el lema “Camino de las Almas”, una festividad que honra las raíces, tradiciones y el patrimonio cultural del Día de Muertos.
Acompañada por integrantes del Cabildo, regidoras y regidores, la Presidenta Municipal dio inicio a esta emblemática celebración en un acto realizado en la explanada de la segunda sección del Andador Profesor Carlos Hank González, ante la presencia de familias, artesanos, artistas locales y visitantes.
Programación y actividades culturales
La Feria del Alfeñique estará abierta al público hasta el 3 de noviembre en la Plaza Libertad, con una programación que destaca lo mejor del arte, la cultura, la gastronomía y las tradiciones del municipio. Música en vivo, danza, teatro, talleres, exposiciones y el tradicional mercado de alfeñique darán vida a esta fiesta que celebra la esencia del Día de Muertos.
"El aroma del cempasúchil nos guía por este camino de recuerdos, historia y celebración. Esta feria es un espacio para reencontrarnos con nuestras tradiciones, para fortalecer nuestra identidad y para celebrar lo que somos como pueblo”, expresó Erika Patricia Olea De la Torre durante su mensaje inaugural.
Importancia cultural y turística
La Feria del Alfeñique de Tianguistenco se ha consolidado como un referente regional por su riqueza cultural, su profundo arraigo comunitario y su capacidad de mantener vivas las expresiones más auténticas del Día de Muertos. Además, representa una oportunidad para apoyar al comercio local, fomentar el turismo y promover el talento artístico de la demarcación.
El Gobierno Municipal invita a todas y todos a disfrutar de esta feria que estará vigente hasta el 3 de noviembre, una experiencia única que une a las familias.
Datos
- ¿Qué es la Feria del Alfeñique Tianguistenco 2025?
Es una celebración cultural que honra el Día de Muertos, con actividades artísticas, gastronómicas y tradicionales del municipio. - ¿Hasta cuándo se puede visitar la feria?
La feria estará abierta al público hasta el 3 de noviembre, en la Plaza Libertad de Tianguistenco. - ¿Qué tipo de actividades culturales habrá en la feria?
Habrá música en vivo, danza tradicional, teatro, talleres artísticos y exposiciones que resaltan la cultura del Día de Muertos.
Video: Erika Olea da inicio al programa “Tianguistenco se ilumina contigo”