Video: Inauguran el corredor cultural “Ecos de la eternidad de los Pueblos Mágicos” en Toluca
DigitalMex - Periodismo Confiable

Video: Inauguran el corredor cultural “Ecos de la eternidad de los Pueblos Mágicos” en Toluca

Jueves, 30 Octubre 2025 20:40 Escrito por 
Nelly Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo, en la inauguración del corredor en Toluca Nelly Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo, en la inauguración del corredor en Toluca Foto: Daniela Franco

Toluca/Estado de México

Corredor cultural por Día de Muertos en Toluca

El Gobierno del Estado de México, en colaboración con la Secretaría de Cultura y Turismo, inauguró este jueves el corredor “Ecos de la eternidad de los Pueblos Mágicos” en la Plaza de los Mártires de Toluca. El circuito estará disponible del 30 de octubre al 4 de noviembre, en un horario de 9:00 a 18:30, y ofrece a los visitantes un espacio para disfrutar de la riqueza cultural y turística de los Pueblos Mágicos del Estado de México durante la temporada de Día de Muertos.

dia de muertos 1

Mensaje de autoridades

La secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, señaló que:

"La idea es que todos y todas vengan a Toluca, en el corazón de la capital, y tengan oportunidad de disfrutar y convivir en este gran circuito; que se muestre al mundo entero lo que el Estado de México tiene para ofrecer, y que el recorrido permita mostrar, en unidad y en conjunto, que el Estado de México es un destino hecho a mano".

 

 

Stands de los Pueblos Mágicos

El corredor integra doce stands representativos de los Pueblos Mágicos y otros espacios del Estado de México.

  • Aculco: calles empedradas y fuentes de aguas cristalinas
  • El Oro: historia minera
  • Ixtapan de la Sal: aguas termales
  • Jilotepec: tradición otomí y paisajes serranos
  • Malinalco: peñas y murales prehispánicos
  • Metepec: barro y artesanía de árboles de la vida
  • Otumba: lienzos de batalla y aves migratorias
  • San Juan Teotihuacán: pirámides majestuosas
  • Tepotzotlán: barroco novohispano y conventos
  • Tonatico: aguas termales
  • Valle de Bravo: lago, parapente y bosques
  • Villa del Carbón: ríos cristalinos y tradición forestal
  • Texcoco: tradicional feria del caballo
  • Estado de México: diversidad natural, cultural e histórica

Eventos complementarios

El pabellón estará abierto hasta el 4 de noviembre, de 9:00 a 18:30, como parte de los eventos por Día de Muertos en el centro de Toluca, que incluyen la feria del alfeñique, la ofrenda monumental en el Palacio de Gobierno y la exposición de ofrendas de los pueblos originarios en la Plaza Fray Andrés de Castro.

dia de muertos 2

Autoridades presentes

En la inauguración participaron Horacio Duarte, secretario de Gobierno del Estado de México; Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca; y Michelle Núñez Ponce, presidenta municipal de Valle de Bravo, quienes recorrieron los stands y participaron en la apertura oficial del circuito cultural y turístico.

Datos

¿Cuándo se puede visitar el corredor?
Del 30 de octubre al 4 de noviembre, de 9:00 a 18:30 h en la Plaza de los Mártires, Toluca.

¿Qué Pueblos Mágicos están representados?
Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Malinalco, Metepec, Otumba, San Juan Teotihuacán, Tepotzotlán, Tonatico, Valle de Bravo, Villa del Carbón, Texcoco y el Estado de México en general.

¿Qué otros eventos se realizan por Día de Muertos en Toluca?
Feria del alfeñique, ofrenda monumental en el Palacio de Gobierno y exhibición de ofrendas de pueblos originarios en la Plaza Fray Andrés de Castro.

Altares de Día de Muertos: la tradición que une el pasado con el presente

Visto 833 veces
Valora este artículo
(1 Voto)