Ecatepec/Estado de México
Desfile inaugural llena de color y música las calles de Ecatepec
Cantos, música, color y alegría inundaron las calles de Ecatepec durante el desfile inaugural del Festival Cultural 2025 “El Viento nos Une”, que contó con la participación de más de 4,000 personas.
El recorrido partió del Puente de Fierro y concluyó en la explanada municipal, donde familias completas se sumaron con disfraces y comparsas alusivas al Día de Muertos.
Compromiso municipal y cultura
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss agradeció a los participantes y destacó que el desfile es producto del esfuerzo colectivo, imaginación y amor por Ecatepec.

“La vida en Ecatepec debe transformarse en alegría, bienestar y fiesta”, afirmó, recordando que, además de atender servicios básicos como baches, drenaje, agua y seguridad, la cultura es esencial para recuperar la paz.
Documental y actividades culturales
Posteriormente, Cisneros Coss encabezó la presentación del documental “Las Golondrinas: Recuerdos del futuro”, de Pablo Gasca Gollás y Emiliano Ruiz Parra, que retrata la vida de los habitantes de la colonia Las Golondrinas.
“Esta película es un homenaje a Ecatepec, especialmente a sus mujeres”, destacó Ruiz Parra.

El festival continuó en el Parque Ecológico Ehécatl con presentaciones de:
- Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de Ecatepec
- Chanito Clown
- Teteu Arte y Títeres
- Chucho Lavadero
- Cierre musical con Luis Pescetti
Además se realizaron talleres de papalotes y espectáculos familiares.
Identidad y tradición
El Festival Cultural “El Viento nos Une” busca consolidarse como una tradición que celebre la identidad, el arte y la esperanza en Ecatepec.

Datos
¿Cuándo se realiza el Festival “El Viento nos Une”?
Durante 2025, con actividades principales en los últimos días de octubre.
¿Dónde fue el desfile inaugural?
Desde el Puente de Fierro hasta la explanada municipal de Ecatepec.
Qué actividades ofrece el festival?
Desfiles, música, danza, talleres familiares y presentaciones culturales gratuitas.
Video: CODHEM honra la dignidad humana con ofrenda “Voces que no mueren”

