Toluca/Estado de México
El conjunto de los Choriceros del Toluca es una institución ejemplar dentro del futbol mexicano, pues ha contado con grandes figuras en distintas épocas y ha sabido posicionarse entre los equipos más representativos del país. De hecho, es uno de los clubes más ganadores, con 10 títulos de liga.
Copa #Toluca celebrará 25 años con torneo de tenis y más de 150 mil pesos en premios
Además, en el plano individual, el Toluca no se queda atrás, ya que a lo largo de su historia se ha caracterizado por tener jugadores ofensivos de gran nivel, muchos de ellos campeones de goleo.
El primero en destacar fue el brasileño Amaury Epaminondas, quien en la temporada 1966-1967 se coronó campeón de goleo con 21 anotaciones. En su paso por México marcó 117 goles, de los cuales 49 fueron con el conjunto choricero.
En este rubro también destaca el “Diablo Mayor”, Vicente Pereda. El delantero mexicano logró el título de goleo en la temporada 1969-70, con 20 goles, y jugó toda su carrera profesional con el Toluca.
En 1998, 1999, 2002 y 2003 apareció el “Príncipe Guaraní”, José Saturnino Cardozo, quien fue campeón de goleo en esos torneos. Portó los colores escarlatas desde la temporada 1994-1995 hasta el 2005. Convirtió 249 goles y es el máximo anotador en la historia del Toluca.
Fue cuatro veces campeón de goleo, marcando 13, 15, 29 y 21 goles respectivamente. Hasta la fecha, mantiene la marca máxima de 29 goles en un torneo corto.
Posteriormente, el argentino Bruno Marioni consiguió el título de goleo en el Apertura 2006 con 11 anotaciones, cifra que fue suficiente para coronarse como el mejor delantero del torneo.
Otro estandarte fue el atacante chileno Héctor Mancilla. Aunque llegó previamente al país con Veracruz, fue en Toluca donde se dio a conocer como goleador. Logró dos títulos de goleo en los torneos Apertura 2008 y Clausura 2009, con 11 y 14 goles respectivamente.
En el Apertura 2011 y Clausura 2012, el uruguayo Iván Alonso también se convirtió en bicampeón de goleo, con 11 y 14 anotaciones en cada certamen.
El famoso “Portaaviones” Pablo Velázquez se sumó a la lista en el Apertura 2013, con 12 goles que le valieron el campeonato individual. En total, marcó 30 goles en 66 partidos con Toluca.
Finalmente, en el Clausura 2025 de la Liga MX, el portugués Paulinho se convirtió en el último campeón de goleo (empatado con Uros Durdevic del Atlas y Raúl Zúñiga de Xolos, los tres con 12 anotaciones). Con ello, los Diablos Rojos llegaron a 15 campeones de goleo en su historia.
De esta manera, el Toluca rompió el empate histórico que tenía con las Águilas del América, que se quedaron con 14 campeones, para ocupar ahora la segunda posición a nivel nacional.
Charlyn Corral, la mexiquense que venció el bullying para triunfar en el fútbol