Temoaya/Estado de México
Correr en la montaña es una disciplina que combina recorrer terrenos montañosos y accidentados, además de implicar correr fuera de carretera, en senderos, caminos rurales y terrenos naturales, con un enfoque en la resistencia, por lo que muchos atletas del running buscan este tipo de carreras.
#Video: El diablo rescata empate en la Leagues Cup 2025
Así, este fin de semana, el Centro Ceremonial Otomí se vestirá de gala para recibir a 2,800 corredores que participarán en el 1er Maratón Otomí, donde los atletas correrán a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar.
La cita será este domingo 3 de agosto, con salida y meta ubicadas en la emblemática Plaza Sagitario. Se tendrán las distancias de 5K, 10K, 21K y 42K, tanto en ramas varonil como femenil.
El banderazo de salida será escalonado a partir de las 7:00 horas, comenzando con la prueba de los 42 kilómetros, por lo que se pide a los corredores llegar entre las 5:00 y 6:30 horas para evitar contratiempos. El comité organizador confirmó que las inscripciones se agotaron, por lo que habrá un buen número de visitantes en una de las montañas más altas del Estado de México.
Participarán atletas de Colombia, Perú y distintas partes de la República Mexicana, por lo que el mundo del running estará concentrado este fin de semana en el Centro Ceremonial Otomí.
Habrá premios económicos para los tres primeros lugares de cada distancia y rama. La organización recomienda utilizar el estacionamiento oficial del Centro Ceremonial Otomí para mayor seguridad.
El paquete del corredor incluirá medalla de edición especial, playera conmemorativa, número, morral, hidratación, música en vivo, guardarropa, baños, servicio médico y más.
Gimnasio Agustín Millán reafirma liderazgo del #Edoméx en el boxeo nacional