Diseño gráfico sigue vigente pese a avance de la IA: Canagraf

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

Diseño gráfico sigue vigente pese a avance de la IA: Canagraf

Viernes, 25 Abril 2025 17:14 Escrito por 
Su presidenta, Aline Iniestra, afirma que la creatividad humana es insustituible y promueve capacitar al gremio para usar estas tecnologías como herramientas, no reemplazos. Su presidenta, Aline Iniestra, afirma que la creatividad humana es insustituible y promueve capacitar al gremio para usar estas tecnologías como herramientas, no reemplazos. Foto: Emmanuel Guevara

Estado de México

Frente al debate público sobre el posible desplazamiento de profesionales creativos por herramientas de inteligencia artificial, la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (Canagraf) en el Estado de México sostiene que el diseño gráfico mantiene su relevancia y que el sector está llamado a adaptarse, no a desaparecer.

#PJEdomex inicia análisis de retos y usos de la IA en la justicia

Aline Iniestra Gómez, presidenta estatal del organismo, reconoció que las nuevas tecnologías han transformado de forma significativa los procesos de producción, pero destacó que la creatividad, la sensibilidad y la capacidad de interpretación del ser humano siguen siendo insustituibles.

“La inteligencia artificial puede ayudarte a sintetizar una idea o a presentar opciones visuales, pero no reemplaza la creatividad personal ni la capacidad de entender qué necesita realmente un cliente. Eso solo lo puede hacer un diseñador”, afirmó.

Desde su perspectiva, la industria gráfica ha vivido ya otras etapas de transformación tecnológica, como la transición de la impresión tradicional al entorno digital o el paso a la factura electrónica, y en todos los casos ha encontrado formas de adaptarse.

La irrupción de la IA, aseguró, no es una amenaza si se le entiende como aliada.

“No se trata de competir con la inteligencia artificial, sino de saber usarla como una herramienta para mejorar procesos, hacer más rápido el trabajo y elevar la calidad de los productos gráficos”, explicó.

En ese sentido, Canagraf impulsa acciones de capacitación para que sus afiliados aprendan a utilizar las nuevas tecnologías de manera estratégica, particularmente en áreas como la publicidad, el diseño de imagen corporativa y el desarrollo de contenidos gráficos.

diseño grafico

Iniestra Gómez subrayó que parte del reto también es generacional; mientras algunos diseñadores formados en técnicas tradicionales pueden resistirse al cambio, las nuevas generaciones lo ven como una oportunidad.

Por ello, afirmó, es necesario construir puentes entre la experiencia y la innovación.

Además, la presidenta de Canagraf alertó sobre desafíos emergentes relacionados con el uso de la IA, como la calidad de los contenidos generados, el respeto al derecho de autor y los posibles casos de plagio.

“Cualquiera puede pedirle a una herramienta que le haga una imagen, pero lograr que esa imagen tenga calidad, coherencia y derechos legales válidos, requiere conocimiento. Ahí sigue siendo indispensable el profesional del diseño”, concluyó.

La Canagraf apuesta por una visión del futuro donde las personas creativas no sean sustituidas por la tecnología, sino potenciadas por ella. La clave, afirman, está en cómo se utiliza.

Inteligencia Artificial, un nuevo paradigma con perspectiva de Derechos Humanos

Visto 907 veces
Valora este artículo
(1 Voto)