“Justicia que deja huella”: #PJEdoméx permitirá acceso de animales de asistencia en juzgados
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

“Justicia que deja huella”: #PJEdoméx permitirá acceso de animales de asistencia en juzgados

Viernes, 18 Julio 2025 15:42 Escrito por 
La medida, impulsada por el Magistrado Fernando Díaz Juárez y la Gobernadora Delfina Gómez, reconoce el vínculo afectivo y funcional con seres sintientes. La medida, impulsada por el Magistrado Fernando Díaz Juárez y la Gobernadora Delfina Gómez, reconoce el vínculo afectivo y funcional con seres sintientes. Foto: Daniela Franco

Toluca/Estado de México

En un hecho histórico para el país, el Poder Judicial del Estado de México presentó el programa “Justicia que deja huella”, una política pionera que permite y regula el ingreso de animales de asistencia, perros guía, de apoyo emocional y de compañía a las instalaciones judiciales.

#PJEdoméx y Cruz Roja firman convenio para brindar atención médica a migrantes en #Edoméx

El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, destacó esta acción como un reconocimiento a los animales como seres sintientes, legitimando su rol como acompañantes esenciales de muchas personas usuarias del sistema de justicia.

“La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez nos inspiró. Esta es una medida que derriba barreras y fortalece el derecho a la accesibilidad, la dignidad y la autonomía de quienes los necesitan. Me llena de entusiasmo compartir este logro, convencido de que la justicia también se construye desde lo cotidiano, con respeto, empatía e inclusión”.

 

Este programa nace a partir de un acuerdo aprobado por el pleno del Consejo de la Judicatura, y representa un parteaguas en la vida institucional del Estado de México. El acuerdo establece que los animales guía, de servicio y de apoyo emocional podrán ingresar y permanecer en todas las instalaciones judiciales, tanto abiertas como cerradas, siempre que acompañen a personas con discapacidad o necesidades justificadas por prescripción médica o psicológica.

Para ello, se habilitaron 23 inmuebles judiciales y administrativos, con zonas definidas y acondicionadas, así como estaciones de limpieza, señalización de áreas amigables y horarios específicos de acceso. También se implementarán reglas, como el registro de los animales, la acreditación de esquemas de vacunación, el uso de correas o jaulas transportadoras y el respeto a las normas internas de cada recinto.

 

Finalmente, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció esta acción como un “ejemplo a seguir”, pues se alinea con los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo del Estado de México, particularmente en la línea “Transformando el Estado de México por los seres sintientes”, así como con el plan institucional del propio Poder Judicial, que promueve una gestión eficiente, sustentable, digna y accesible.

“Hoy el Poder Judicial del Estado de México se suma a este gran esfuerzo colectivo mediante el programa Justicia que deja huella. Así, colaborando juntos y alineando las acciones institucionales, contribuimos a hacer de nuestra comunidad, de nuestros municipios, de nuestro estado, un mejor lugar para vivir.”

pjedomex animales edomex

Cruz Roja y #PJEdoméx brindan atención médica a migrantes en albergue de #Metepec

Visto 789 veces
Valora este artículo
(1 Voto)