Ayuntamientos y Fiscalía, las autoridades con más quejas ante la #CODHEM en 2025
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Ayuntamientos y Fiscalía, las autoridades con más quejas ante la #CODHEM en 2025

Lunes, 28 Julio 2025 17:56 Escrito por 
Legalidad, acoso laboral y violencia en escuelas, los derechos más vulnerados según datos de la CODHEM. Legalidad, acoso laboral y violencia en escuelas, los derechos más vulnerados según datos de la CODHEM. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) tramitó 2 mil 593 quejas en contra de diversas autoridades estatales y municipales, del 1 de enero al 14 de julio del presente año, como parte de sus tareas de protección, respeto, promoción y garantía de las prerrogativas de las personas en la entidad.

Inicia #CODHEM investigación por presuntos abusos en penal de Santiaguito, tras protestas de familiares

Las dependencias públicas que más quejas acumularon fueron, entre otras: ayuntamientos, con 648; la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con 602; la Secretaría de Educación, con 311; los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, SEIEM, con 158; la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, con 421; el sector Salud, 204, y el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, ISSEMyM, con 86 quejas.

En este contexto los tres derechos más vulnerados fueron: a la legalidad y seguridad jurídica: debida diligencia, con 297 quejas; derecho al trabajo: derecho a no ser sometido a acoso laboral, con 242; y derecho a la educación: derecho a una educación libre de violencia, con 194 quejas; asimismo, se recibieron 467 quejas de personas privadas de la libertad.

La CODHEM informó que se concluyeron 2 mil 576 expedientes, incluidos de algunos años anteriores; se resolvieron 20 asuntos por Mediación entre las partes de un conflicto de vulneración no grave; y 74 más fueron resueltos a través del mecanismo de Conciliación. Igualmente, al corte del 14 de julio, se reportan 9 mil 201 asesorías otorgadas a personas usuarias y 2 mil 218 a personas privadas de la libertad o familiares de éstas.

Gran parte de la labor de la Casa de la Dignidad y las Libertades la constituye la promoción de los derechos humanos, a través de visitas a las diversas comunidades mexiquenses, en este año, con la instalación de dos Domo de Derechos Humanos, y una oficina itinerante más que viaja en una unidad móvil totalmente equipada, la CODHEM multiplicó y diversificó las acciones de capacitación y sensibilización en temas de derechos humanos y cultura de paz en la entidad.

Luchas por la igualdad y los derechos? #CODHEM invita a participar en el Premio Contra la Discriminación 2025

Visto 870 veces
Valora este artículo
(2 votos)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx