Toluca/Estado de México
A fin de acreditar su compromiso irrestricto con ser una institución de vanguardia en la impartición y administración de justicia, el Poder Judicial del Estado de México (PJEdoméx) se sometió a ejercicios de auditoría de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 37001:2016 y logró la recertificación de su Sistema Integrado de Gestión.
“Justicia que deja huella”: #PJEdoméx permitirá acceso de animales de asistencia en juzgados
Luego de la revisión detallada que realizó un organismo certificador de manera presencial y con entrevistas tanto a personal operativo como directivo, en 25 unidades administrativas y órganos jurisdiccionales de las cuatro Regiones Judiciales, el PJEdoméx alcanzó con éxito el cumplimiento de requisitos.
El ejercicio de auditoría consideró la revisión total de las obligaciones definidas para ambas Normas -la segunda de ellas orientada a la Gestión Antisoborno-, así como la adición del proceso de Servicios Auxiliares, efectuado en las Centrales de Actuarios, con la participación de 92 colaboradoras y colaboradores judiciales, quienes fueron auditados presencialmente.
Una vez realizado el análisis de los hallazgos, el organismo certificador recomendó la recertificación del Sistema Integrado de Gestión del Poder Judicial por un periodo de tres años, de manera que estará vigente hasta 2028.
Desde 2022, el Consejo de la Judicatura estableció como política institucional fortalecer los Sistemas de Gestión Institucionales y -por acuerdo de sus integrantes- formalizó el Sistema Integrado de Gestión, logrando con ello hacer de la calidad una forma de pensar y trabajar en la institución que administra justicia para la población más grande del país.
De esa forma, el Poder Judicial mexiquense acredita con acciones, su objetivo de ser una institución socialmente legítima, generadora de confianza en la ciudadanía y referente en el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas.
#PJEdoméx y Cruz Roja firman convenio para brindar atención médica a migrantes en #Edoméx