Calimaya/Estado de México
El Gobierno del Estado de México se consolidó como el principal protector del lobo mexicano, al mantener bajo su cuidado a 23 ejemplares con línea genética avalada dentro del Programa Binacional de Conservación de esta especie, así se destacó en la XXXI Reunión Binacional del Programa para la Recuperación del Lobo Mexicano.
#Video: Un largo cuello y mucha ternura, así es Cosmo la nueva sensación en #Zacango ¡Visítala!
Este espacio técnico y estratégico reúne cada año a instituciones de México y Estados Unidos, entre ellas la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), universidades, zoológicos y organizaciones de la sociedad civil.
En el encuentro se revisaron los avances en reproducción, manejo ético y estrategias de conservación colaborativa, en defensa de una especie que simboliza la resistencia de los ecosistemas frente al deterioro ambiental.
La participación de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), organismo perteneciente a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha sido decisiva en acciones de reproducción controlada, monitoreo de salud, medicina preventiva, manejo ambiental y traslados estratégicos para preservar la diversidad genética, como la reubicación de un macho reproductor al USFWS en Nuevo México.
Alma Tapia Maya, Directora General de la Cepanaf, señaló que cada ejemplar protegido es testimonio de una política pública viva, que defiende el derecho de todos los seres sintientes a existir, y que convierte a los parques estatales en territorios vivos: espacios resilientes donde la naturaleza, el conocimiento y la conciencia social se encuentran.
Asimismo, destacó el impulso de campañas educativas permanentes dirigidas a niñas, niños y familias mexiquenses, con el objetivo de fortalecer una cultura de respeto y cuidado hacia esta especie nativa, clave para el equilibrio ecológico.
Con estos avances, el Gobierno del Estado de México reafirma su vocación ambientalista y su papel como referente nacional en la conservación de especies, impulsando una transformación profunda que articula ciencia, voluntad política y participación ciudadana para poner la vida en el centro.
#Video: Rescatan a tres jóvenes extraviados en la Sierra de Guadalupe, en #Coacalco