Texcoco/Estado de México
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), fortalecen el trabajo colaborativo para que, en breve, inicie operaciones el Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies ubicado en el municipio de Texcoco.
Por esta razón, la rectora de la Autónoma mexiquense, Martha Patricia Zarza Delgado, y la directora general de la CEPANAF, realizaron un recorrido por las instalaciones de dicho espacio, adjunto al Plantel “Texcoco” de la Escuela Preparatoria de la institución educativa.
Zarza Delgado y Tapia Maya recorrieron la infraestructura destinada al cuidado, preservación y bienestar de los seres sintientes, que promoverá una cultura de respeto a la fauna entre las comunidades auriverde y mexiquense.
El Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies ya está totalmente equipado para ofrecer servicios clínicos y comenzar operaciones en beneficio de las pequeñas especies.
Además, podría convertirse en un espacio para el desarrollo de los universitarios que realizan estudios en disciplinas relacionadas con la atención de la fauna, así como generar fuentes de empleo para las y los profesionales de la medicina veterinaria y zootecnia de la zona.
El Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies es fundamental en la colaboración entre el Gobierno del Estado de México y la Máxima Casa de Estudios mexiquense, indicio del avance hacia el respeto de la vida animal en la entidad.
Previo al recorrido por el Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies, la rectora dialogó con integrantes de las comunidades estudiantil, docente y administrativa del Plantel “Texcoco”.
Video: Nacen cacomixtles y otras especies silvestres en CU de la UAEMéx