Fernando Díaz Juárez anticipa intención de competir en elección judicial de 2027
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Fernando Díaz Juárez anticipa intención de competir en elección judicial de 2027

Martes, 05 Agosto 2025 16:44 Escrito por 
En entrevista para DigitalMex, el magistrado presidente explicó que el PJEdoméx trabaja para cumplir con el proceso de incorporación de los nuevos jueces. En entrevista para DigitalMex, el magistrado presidente explicó que el PJEdoméx trabaja para cumplir con el proceso de incorporación de los nuevos jueces. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Fernando Díaz Juárez, afirmó que, en caso de que las condiciones lo permitan, buscará postularse en la elección judicial de 2027, en la que deberá participar el resto de magistradas y magistrados que no fueron electos por voto directo como parte del nuevo modelo de legitimación establecido en la reforma judicial estatal.

Gobernadora destaca transformación del #PJEdoméx y coordinación interinstitucional para fortalecer la justicia

“Yo tengo mi nombramiento como magistrado, estaré compitiendo si las condiciones se dan en el 2027, como el resto de los integrantes del Pleno que faltamos por transitar en esta legitimación que requiere del apoyo de la gente a través del voto”, dijo.

En entrevista, el magistrado presidente explicó que desde la instalación del Comité de Transición y el órgano de implementación de la reforma judicial, el Poder Judicial del Estado de México trabaja para cumplir con el proceso de incorporación de los nuevos jueces y magistrados electos el 1 de junio pasado.

“No estamos esperando fecha, el proceso de transición ha iniciado desde que el Consejo de la Judicatura instaló el Comité de Transición, estamos trabajando a marchas forzadas, intensamente, tanto en los órganos administrativos como en el Consejo de la Judicatura, para poder estar en tiempo y cumplir cabalmente con esta transición, con orden, transparencia y con una comunicación constante con quienes ingresarán a la nueva responsabilidad”, explicó.

Díaz Juárez detalló que las y los nuevos integrantes del Poder Judicial se encuentran en proceso de capacitación, el cual se desarrolla en los propios tribunales y juzgados de alzada.

“Están siendo capacitadas in situ, es decir, en los propios órganos y Tribunales de Alzada para ver el trabajo del día a día y el funcionamiento de los órganos, en el quehacer diario, en la praxis”, señaló.

El curso de capacitación, dijo, concluirá el último día de agosto, y será previo al relevo de cuatro magistrados cuyo periodo finaliza el próximo 4 de septiembre, dando paso a quienes resultaron electos mediante el voto popular.

Respecto a la participación del Poder Judicial en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en las que ya ha sido incluido el Poder Judicial, el magistrado presidente indicó que ya existe una dinámica constante con las autoridades estatales, pero que se formalizará a partir de lo establecido en la reforma judicial.

“La coordinación ha sido permanente y constante; la formalización deriva de la propia reforma judicial y eso se hará patente en la nueva administración”, expresó.

Díaz Juárez subrayó que los actuales integrantes del Poder Judicial que no fueron parte del primer proceso de elección directa deberán someterse a este mecanismo en 2027 si desean permanecer en funciones.

#PJEdoméx moderniza procesos judiciales para agilizar servicios en juzgados mexiquenses

Visto 973 veces
Valora este artículo
(1 Voto)