Toluca/Estado de México
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, entregó mil 200 basificaciones en una primera etapa a maestras, maestros y personal administrativo del subsistema educativo estatal, como parte de la estrategia para dignificar la labor docente y garantizar certeza laboral en el sector educativo.
SMSEM reafirma la unidad magisterial en encuentro con más de mil representantes sindicales
El magisterio mexiquense atiende la matrícula más grande del país; su labor es titánica y su vocación es inquebrantable.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) August 13, 2025
Hoy se entregaron mil 200 basificaciones a docentes mexiquenses del Subsistema Educativo Estatal, con lo cual se da un paso más para dignificar su trabajo y… pic.twitter.com/irtiBEM4w0
La ceremonia, realizada en el Centro de Convenciones EDOMÉX, fue presidida por Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, quien destacó que esta acción forma parte de un compromiso permanente de la administración estatal para reconocer, proteger y fortalecer al magisterio mexiquense.
El titular de la SECTI precisó que la entrega de basificaciones continuará en diversas etapas, derivadas de un análisis exhaustivo de cada caso y priorizando a quienes cuenten con mayor antigüedad.
“El magisterio mexiquense atiende a la matrícula más grande del país; su labor es titánica y su vocación, inquebrantable. Por eso, hacer justicia al magisterio es hacer justicia al presente y al futuro de México. Cada basificación que hoy entregamos es un paso más para dignificar su trabajo y garantizar que la educación siga siendo el camino hacia el bienestar de todas y todos”, manifestó Hernández Espejel.
Subrayó que el Gobierno del Estado de México refrenda que hacer justicia al magisterio es hacer justicia al presente y al futuro de la educación, en concordancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El objetivo es que cada docente cuente con las condiciones laborales que le permitan concentrarse plenamente en su labor, fortaleciendo la calidad educativa y la formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la entidad.
En representación de la mandataria estatal, Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno del Estado de México, señaló que la Gobernadora comparte la pasión por servir a la educación y siempre se siente profundamente orgullosa y emocionada de reunirse con las maestras y maestros, aunque en esta ocasión no fue posible acompañarlos.
Viedma Velázquez enfatizó que ejercer la enseñanza es un acto de dedicación y que el gobierno estatal es sensible a la causa del magisterio, tal como se establece en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029.
Destacó que el compromiso es revalorizar a las y los docentes, sumando esfuerzos con las dirigencias sindicales para seguir incrementando el número de basificaciones y garantizar así un desempeño óptimo en el sistema educativo más grande del país.
A este evento asistieron Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM); diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Educación de la LXII Legislatura; así como presidentes municipales e integrantes del gabinete legal y ampliado. También docentes beneficiados de distintos niveles educativos y regiones del estado, acompañados de sus familias.
#CODHEM insta a los 125 municipios del #Edoméx a garantizar servicios a personas con discapacidad