Toluca/Estado de México
Desde el Teatro Morelos, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó su Segundo Informe de Gobierno, donde destacó avances en combate a la corrupción, austeridad y crecimiento financiero, pero también lanzó un mensaje contundente a su gabinete:
“Quien no esté a la altura o quien no le guste servir, tendrá que reflexionar sobre si continúa o deja el cargo”.
En su discurso, Gómez Álvarez enfatizó que en su administración no hay espacio para la improvisación ni la simulación, y anunció que se implementarán exámenes de confianza para los cuerpos de seguridad y funcionarios que manejen recursos públicos o tengan funciones de inspección.
“Evaluaremos a las y los servidores públicos estatales, con exámenes de confianza a los cuerpos de seguridad y a los servidores públicos que manejen recursos o que ejerzan funciones de inflexión”, señaló.
Entre los avances mencionados, la mandataria mexiquense destacó la reducción de la pobreza en la entidad, con una disminución de 11% en la población en esa condición.
Expuso que el programa Mujeres con Bienestar destinó casi 10 mil millones de pesos para beneficiar a 650 mil mujeres, y que entre 2022 y 2024 más de 97 mil lograron superar la pobreza, mientras 180 mil salieron de la pobreza extrema.
“Hoy vemos con satisfacción que la mayoría de esos indicadores están mejorando, quizá poco, pero creo que vamos avanzando, podemos afirmar con resultados a la vista de todas y todos ustedes que cada peso, cada acción y cada programa han tenido como objetivo combatir la pobreza y la desigualdad en nuestro estado”, destacó.
En materia de seguridad, indicó que durante los primeros ocho meses de 2025 los homicidios dolosos bajaron 31% y el robo de vehículo 32%, con base en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Además se refirió a operativos como Enjambre para desarticular redes de delincuencia organizada en ayuntamientos, el cual derivó en 60 personas detenidas, entre ellas expresidentes municipales y exdirectores de seguridad.
También el operativo Liberación, para desarticular redes de extorsión que ha arrojado ocho detenidos y 23 inmuebles asegurados; y el operativo Restitución, con 750 inmuebles asegurados y 390 restituidos a sus legítimos propietarios, para combatir el delito de despojo.
“Estas cifras son alentadoras y nos indican que vamos por buen camino, pero no debemos bajar la guardia”, indicó.
En el rubro de salud, señaló la integración al modelo IMSS-Bienestar, con más de 7 millones de consultas en un año, así como la apertura del Hospital General de Atenco y 182 trasplantes realizados; destacó también el programa Laboratorio en tu Clínica, que permitió a 75 mil personas recibir resultados de estudios en dispositivos móviles.
Respecto al acceso al agua, la mandataria anunció el Programa Hídrico Integral 2024-2029, la primera etapa del colector de Chalco y acciones de abasto que alcanzaron a 58 municipios.
En desarrollo económico, informó ingresos récord de 354 mil millones de pesos en 2024, sin creación de nuevos impuestos, y aseguró que se fortalece la atracción de inversión en parques industriales de Toluca, Lerma, Tlalnepantla y Cuautitlán.
La mandataria mexiquense reiteró que su administración tiene como prioridad la justicia social.
“Este gobierno nació del mandato popular para hacer las cosas distintas, romper los pactos de impunidad, poner la justicia social en el centro de nuestras decisiones y gobernar de frente a la gente sin privilegios ni corrupción”, expresó.
En materia de movilidad, anunció la creación de nuevas líneas de transporte masivo, entre ellas el Mexibús Línea 6 que conectará Zinacantepec, Lerma, Toluca, Metepec y San Mateo Atenco, beneficiando a 140 mil usuarios diarios, y el Mexibús Línea 5, que irá de Lechería a El Rosario.
También adelantó la instalación de “Nidos Colibrí” en carreteras y vialidades principales, que serán paraderos seguros con cámaras conectadas al C5, Wi-Fi gratuito y comederos para animales de compañía.
En infraestructura, dijo que se pondrá en marcha un ambicioso programa de bacheo y repavimentación una vez concluida la temporada de lluvias, con base en un diagnóstico sobre el estado de las vialidades.
En educación, anunció la construcción de 10 nuevos bachilleratos tecnológicos y unidades de la Universidad Rosario Castellanos en la entidad, además de reconvertir secundarias en preparatorias.
En salud, adelantó que se concluirán los hospitales generales de Nezahualcóyotl, Xonacatlán y Chiconcuac, además de que el IMSS-Bienestar destinará 4 mil millones de pesos a renovar infraestructura médica y equipos quirúrgicos.
En vivienda, se proyecta destinar 4 mil millones de pesos para abatir el rezago habitacional y regularizar propiedades.
Finalmente, convocó a los ciudadanos a no permitir actos de corrupción en su nombre, insistiendo en que quienes busquen favores o recursos falsamente atribuyéndose a ella deben ser denunciados.
La ciudadanía y el público en general podrá consultar el informe completo a través de https://2informedelfinagomez.edomex.gob.mx/.