Estado de México
A seis meses de la entrada en vigor de la prohibición federal para la venta de comida chatarra en escuelas, el Estado de México registra un cumplimiento aproximado del 70%, informó el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel.
El funcionario reconoció que, aunque la ley establece la eliminación definitiva de alimentos ultraprocesados en planteles, todavía existen instituciones que no han acatado la medida.
“Pues yo creo que bien te puedo decir que un 70% que se esté cumpliendo con él. Faltan escuelas particulares, faltan todo lo que implica este, los directores que aún no hayan tomado la decisión”, señaló.
Hernández Espejel explicó que la dependencia ha difundido un calendario de menús escolares como parte de la estrategia de alimentación saludable y añadió que el objetivo es establecer la medida de forma permanente y con supervisión constante.
“Ahorita llevamos, este, se está publicando un calendario con lunch saludables, calendario este para todo el ciclo escolar, entonces son las propuestas que se tienen y pues se está revisando”, indicó.
El secretario subrayó que el éxito de la política no depende únicamente de los planteles, sino también de la participación de los hogares.
Alertan por adicciones en menores por consumo de tabaco y vapeadores en #Edoméx