Tlalnepantla/Estado de México
Expansión de transporte público en el Edoméx
El Mexicable y Mexibús, actualmente con 164.72 kilómetros de infraestructura y un promedio de 453 mil 277 usuarios diarios, incorporarán nuevas líneas que atenderán a municipios del Valle de Toluca y Naucalpan, además de reforzar la conectividad en zonas de Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco, Tecámac, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Zumpango, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Chicoloapan.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, destacó que la prioridad es garantizar un transporte público eficiente, reduciendo los largos tiempos de traslado que actualmente pueden superar las tres horas para muchos habitantes.
Mexicable Línea 3: conectividad en zonas altas
La Línea 3 del Mexicable, que se construye en las zonas de difícil acceso de Naucalpan, tendrá 9.5 kilómetros de extensión y 10 estaciones, ofreciendo servicio diario a casi 40 mil usuarios. Tras concluir la obra, se espera que el tiempo de traslado se reduzca de una hora a 30 minutos, optimizando significativamente la movilidad en la zona.
Mexibús Línea V: corredor intermunicipal estratégico
La Línea V del Mexibús (Lechería-CETRAM El Rosario) contará con 29.41 kilómetros, 29 estaciones y dos terminales, beneficiando a 137 mil usuarios diarios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tlalnepantla y Naucalpan, así como a trabajadores de la alcaldía Azcapotzalco en la Ciudad de México. Este proyecto busca facilitar desplazamientos intermunicipales y mejorar la eficiencia del transporte público en la región metropolitana.
Mexibús Línea VI: movilidad directa en el Valle de Toluca
La Línea VI (Valle de Toluca Lerma–Zinacantepec) tendrá una extensión aproximada de 28.8 kilómetros por sentido, con 44 estaciones y dos terminales, brindando servicio diario a 88 mil 204 usuarios, con proyección de incrementar esta cifra mediante líneas alimentadoras provenientes de San Mateo Atenco, Metepec y Almoloya de Juárez. Además, el proyecto incluye sistemas de bicicleta pública y biciestacionamientos, fomentando la movilidad combinada y la reducción de emisiones.
Mexibús Línea VII: atención a zonas densamente pobladas
La Línea VII del Mexibús (Vicente Villada – Panteón de Los Rosales) se extenderá 3.5 kilómetros sobre la Avenida Chimalhuacán, contará con siete estaciones y atenderá a más de 8 mil 405 usuarios diarios. Este proyecto permitirá reestructurar el transporte público en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, atendiendo la creciente demanda en estas áreas densamente pobladas.
Sibaja González resaltó que estas obras buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes, optimizar tiempos de traslado y promover una movilidad más sostenible en el Estado de México.
Datos
¿Cuántos usuarios se beneficiarán con las nuevas líneas de Mexicable y Mexibús?
Se espera atender diariamente a 726 mil 800 usuarios en el Estado de México.
¿Qué beneficios trae la Línea 3 del Mexicable en Naucalpan?
Reducirá los tiempos de traslado de una hora a 30 minutos y conectará zonas de difícil acceso.
¿Qué medidas promueven la movilidad sostenible en los proyectos?
Se implementarán sistemas de bicicleta pública y biciestacionamientos para combinar transporte público con movilidad activa.
GEM mantiene transporte gratuito para adultos mayores y personas con discapacidad