Sistema Anticorrupción del Edoméx presenta 8° informe; destaca auditorías y sanciones por corrupción
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Sistema Anticorrupción del Edoméx presenta 8° informe; destaca auditorías y sanciones por corrupción

Lunes, 20 Octubre 2025 13:33 Escrito por 
Autoridades del Sistema Anticorrupción durante la presentación del informe anual Autoridades del Sistema Anticorrupción durante la presentación del informe anual Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

El Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios presentó su Octavo Informe Anual, en el que se detallan avances en fiscalización, sanciones administrativas y vinculación interinstitucional, con énfasis en el uso de herramientas digitales para el seguimiento de obligaciones y denuncias por hechos de corrupción.

Resultados del periodo 2024-2025

Durante el periodo del 1 de agosto de 2024 al 31 de julio de 2025, el Comité Coordinador documentó mil 897 auditorías, nueve mil 411 inspecciones, mil 842 supervisiones y 14 mil 529 testificaciones concluidas, derivando en cinco mil 716 procedimientos de responsabilidad administrativa con sanción firme. Por su parte, el Tribunal de Justicia Administrativa dictó 174 sentencias, de las cuales 52 incluyeron sanciones económicas o indemnizaciones resarcitorias.

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción inició tres mil 142 carpetas de investigación, mientras que el Poder Judicial reportó 812 sentencias penales relacionadas con hechos de corrupción.

Claudia Margarita Hernández Flores, presidenta saliente del Comité de Participación Ciudadana (CPC), destacó que estos resultados forman parte de un ciclo integral de prevención, detección y sanción de la corrupción en la entidad:

Este informe no se limita a solo evaluar el cumplimiento de las actividades programadas, sino que se constituye como una herramienta estratégica orientada al fortalecimiento de los procesos institucionales y a la coordinación de esfuerzos del Comité Coordinador”.

 Avances institucionales y tecnológicos

Entre los logros reportados, se documenta la aprobación del Padrón de Entes Públicos Anticorrupción, con 551 organismos registrados, y la consolidación de la versión 3.0 del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción (MOGERIC), con mejoras metodológicas y operativas. La Plataforma Digital Estatal concentró 151 mil 045 registros y alcanzó el 100 % de interconexión con la Plataforma Digital Nacional.

El Comité Coordinador también informó sobre la instalación de 119 sistemas municipales anticorrupción y la emisión de cinco recomendaciones no vinculantes relacionadas con abuso de autoridad, cohecho, interconexión tecnológica, fortalecimiento de mecanismos de denuncia, operación de sistemas municipales y reformas legales en materia de integridad pública.

Los resultados que el día de hoy presentamos reflejan avances coordinados para fortalecer las instituciones, la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana”, señaló Hernández Flores.

Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, reconoció los avances, pero advirtió que los informes deben traducirse en acciones concretas:

No basta con rendir informes, es indispensable traducir cada recomendación en acción, cada hallazgo en corrección y cada falta en consecuencia. La transparencia sin sanción es simulación y la rendición de cuentas sin resultado es un acto vacío”.

Tras la presentación del informe, se anunció el relevo en la presidencia del Comité de Participación Ciudadana, con la salida de Claudia Margarita Hernández Flores y la entrada de Alberto Gándara Ruiz Esparza, quien encabezará el órgano durante el periodo 2025-2026.

Datos

¿Qué es el Informe Anual del Sistema Anticorrupción del Edoméx?
Es un documento que presenta los avances en fiscalización, sanciones y coordinación institucional para prevenir y sancionar la corrupción en la entidad.

¿Cuántos procedimientos de responsabilidad administrativa se concluyeron en 2024-2025?
Se concluyeron cinco mil 716 procedimientos con sanción firme.

¿Quién presidirá el Comité de Participación Ciudadana en 2025-2026?
Alberto Gándara Ruiz Esparza asumirá la presidencia del CPC en el nuevo periodo.

Concaem advierte impacto económico por alza del IEPS

 

Visto 929 veces
Valora este artículo
(1 Voto)