De madrugada y entre el lodo: el viaje de la Cruz Roja que llevó esperanza a Poza Rica
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Reportaje

De madrugada y entre el lodo: el viaje de la Cruz Roja que llevó esperanza a Poza Rica

Lunes, 20 Octubre 2025 09:00 Escrito por 
Calles y viviendas de Poza Rica cubiertas de lodo tras el desbordamiento del río Cazones Calles y viviendas de Poza Rica cubiertas de lodo tras el desbordamiento del río Cazones Daniela Franco

El pasado viernes 10 de octubre, en la región norte del estado de Veracruz, el río Cazones se desbordó tras lluvias torrenciales que se habían intensificado desde la noche anterior. El cauce alcanzó niveles que superaron su umbral crítico, elevándose hasta tres metros por encima del nivel de alertamiento. Durante el momento más crítico, el río llegó a registrar 7.30 metros en algunos tramos de Poza Rica, provocando graves daños y pérdidas en viviendas, negocios y cultivos.

El 17 de octubre, la Cruz Roja Mexicana emprendió un viaje extraordinario de ayuda humanitaria. Desde la sede local en Toluca hasta la sede nacional en Polanco, partimos a las cinco de la mañana en un convoy integrado por ambulancias, camiones repletos de víveres, personal y voluntarios con destino a Poza Rica, Veracruz.

daniela 13

Después de más de tres horas de trayecto, llegamos a la primera parada: la comunidad de Palma Sola, en la calle Altamira 2. El lodo cubría las calles y un olor penetrante inundaba el ambiente. Voluntarios repartían cubrebocas a las personas que llevaban días soportando el aroma de la cal y la putrefacción de animales y cuerpos aún bajo el fango. Aunque no se veían, el olor te recordaba que seguían ahí. Sin presencia de autoridades, la esperanza llegó con la Cruz Roja.
daniela 1

Con sensibilidad y profunda empatía, Carlos Freaner Figueroa, presidente del Consejo Nacional de Directores de la Cruz Roja Mexicana; Jorge Alberto Forastieri Muñoz, vicepresidente nacional y delegado estatal en el Estado de México; y Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo de la Delegación Toluca–Metepec, supervisaron las labores de entrega y coordinación. Más de 500 despensas fueron distribuidas en cada punto por voluntarios de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Veracruz.

daniela 2

 

 Carlos Freaner declaró:

“Son despensas y kits de higiene para todos ustedes; va a alcanzar, si no, tenemos otra en camino. La Cruz Roja siempre cuenta con un número importante en acopio y seguimos fabricando las despensas en Toluca y en el centro de abastecimiento nacional. Este día traemos seis médicos con nosotros. En una semana de emergencia, calculo que son más de 18 mil personas las que se han beneficiado de los servicios y ayuda humanitaria de la Cruz Roja Mexicana.”

daniela 3

En Palma Sola, la señora Fabiola, dueña de una de las casas más afectadas, relató con un semblante de desesperanza:

“Mi hija tiene síndrome de Down. Perdí todos mis bienes, tres autos; dos se los llevó el agua y uno quedó arriba de mi barda. El agua me trajo una puerta de otra casa y mi esposo la puso con alambres en nuestra entrada para evitar los robos. Da coraje, no avisaron con tiempo, hay mucha muerte porque el gobierno no avisó.”

daniela 4

 

 Tras la entrega de ayuda en esta zona, y entre cientos de agradecimientos, el convoy avanzó hacia la Plaza Cívica 18 de Marzo, en Poza Rica, Veracruz. Decenas de voluntarios, junto con Freaner y la presidenta del Voluntariado, Beatriz Nieves de Freaner, participaron en la entrega de colchones, despensas y kits de higiene personal y para bebés, brindando apoyo a familias que lo habían perdido todo.

daniela 5

Entre aplausos y porras que clamaban “¡Cruz Roja!”, Freaner expresó:

“La Cruz Roja es para el servicio de todos ustedes, sin ninguna condición y sin ninguna otra causa que nos obligue, más que servir a la comunidad afectada. Esperamos que estos colchones y la ayuda humanitaria les sirvan.”

daniela 6

Al recorrer la calle 27 de Septiembre, en Poza Rica de Hidalgo, la desgracia era evidente: autos destrozados, casas sin ventanas, bardas caídas y todo cubierto de lodo. En la carretera, vehículos de comunidades cercanas como Tecomate llevaban cartulinas con mensajes de aliento.

daniela 7

 

 

El convoy siguió su camino hacia Álamo, Temapache, donde la presencia del gobierno se notaba un poco más. Sin embargo, entre militares y montones de ropa tirada, el trato humano parecía disiparse. Había censos de la Secretaría del Bienestar y sellos oficiales en casas sin paredes, mientras la gente continuaba pidiendo ayuda.

daniela 8

Durante el recorrido, la presidenta de México realizó una visita en la zona afectada a bordo de una Suburban negra. Una señora la detuvo para pedir apoyo. Mientras la cuestionamos algunos medios de comunicación, respondió brevemente: “Gracias, a todos los vamos a ayudar”, y se retiró rápidamente del lugar.

daniela 9

En Álamo Santa Cruz, una de las zonas más devastadas, la señora María Elena relató entre el lodo:

“El aroma en las noches es insoportable. Los animales quedaron a la deriva; aquí hay un puerco colgado. Ya hablé con el Ejército, pero dicen que no pueden hacer nada porque no traen el equipamiento adecuado. Yo traigo cortados los pies, tengo un vidrio, hongo; estamos en el lodo, trabajamos desde que bajó el agua, desde que amanece hasta las dos de la mañana sacando lodo. Gracias a las personas que nos traen comida, un vaso de agua.” 

daniela 10

Con una caja de víveres en mano y lágrimas en el rostro, el señor David compartió su frustración:

“Estamos en total abandono. La inundación en este municipio comenzó desde el miércoles pasado; ya hicimos 12 o 14 días. No tenemos nada de respaldo del municipio, nos encontramos solos… tuvimos que evacuar a la hora de la hora. Nos dijeron que venía el agua, pero que no nos alarmáramos, que estuviéramos solo en actitud preventiva. Nunca nos dijeron que la situación fuera terrible. Nos mintieron… Mucha gente se perdió y eso da rabia y decepciona.”

daniela 11

Finalmente, la Cruz Roja llegó a la comunidad de Ampliación Pantepec Álamo, donde la ayuda arribó justo donde más se necesitaba. Voluntarios entregaron despensas de alimentos a familias que aún enfrentaban casas cubiertas de lodo y agua.

Pero la ayuda no termina ahí: voluntarios de la Cruz Roja Mexicana permanecerán en la zona hasta que la situación se normalice y las familias afectadas recuperen su calidad de vida.

daniela 12

Los centros de acopio continuarán recibiendo víveres en la Delegación Toluca de la Cruz Roja Mexicana, ubicada en Jesús Carranza S/N, colonia Moderna de la Cruz, todos los días.

Durante ese día, quedó claro que la ayuda humanitaria que llega a la Cruz Roja realmente llega a donde tiene que llegar. Días antes, desde el centro de acopio de Toluca, Mario Vázquez afirmaba:

“Los productos que contienen estas cajas de alimentos van a poder alimentar a una familia de cinco personas por toda una semana. Cada vez que aquí se cierra una caja, la próxima vez que se vuelva a abrir esa caja la va a abrir una familia que está en necesidad de ayuda.” No hay una verdad más clara.

 

 

Modificado por última vez en Domingo, 19 Octubre 2025 18:24
Visto 924 veces
Valora este artículo
(2 votos)